La que hoy finaliza, ha sido una de las semanas con más enjundia de las últimas fechas en el mercado de renta variable europeo.
En ella se ha asistido a la pérdida de la directriz alcista de la figura triangular que venía acotando la consolidación de las principales bolsas de Europa. Sin embargo, por otro lado, ayer también se presenció el conato de lo que puede ser un rebote que aleje el riesgo bajista que se ha inoculado en los parqués del Viejo Continente.
Ahora ha llegado la cita de los inversores con el cierre semanal. El momento de la verdad. Europa debe confirmar si, después de haber perdido sus niveles de soporte y de haber registrado ayer un tímido rebote aún insuficiente, está dispuesta a seguir mirando hacia arriba.
Para ello debe reafirmar lo visto ayer en el mercado. "El Ibex 35 consiguió rebotar desde ese soporte clave de los 9.327 puntos pero no lo hizo con una contundencia que permita hablar de un 'reversal' en toda regla", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Por eso", prosigue el experto, "es preciso que hoy viernes el Ibex 35 consiga cerrar la sesión por encima de los 9.460 puntos".
Ese sería el primer paso que se debería exigir al selectivo español para confiar en un rebote y para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo.
En Europa, los índices europeos deben cerrar por encima de los máximos que marcaron ayer. Es decir, sobre los 3.382 del Eurostoxx 50 y de los 12.250 del DAX.
A su favor tienen la tranquilidad que ofrece una jornada en la que el mercado asiático ha dado un respiro. Y es que, por ejemplo, el yuan ha conseguido confirmar el rebote de ayer, después de haber marcado su nivel más bajo desde enero de 2017. Y las bolsas del continente han reaccionado con ligeras subidas.
Si Europa consigue recuperar dichos niveles, para lo cual debe repuntar cerca de un 0,5% desde los niveles de cierre de ayer, "las espadas volverán a estar en todo lo alto y se alejaría el riesgo de ver una caída a los mínimos del año y a los soportes urbi et orbi, es decir, aquellos que no deben ser perdido en ningún caso si queremos seguir confiando en un contexto alcista de aquí al cierre del año", asegura Cabrero.