Buscar

Las debilidades de China afloran dato a dato y aterran al mercado

16/08/2018 - 15:01

Una evidencia: China no es Turquía. Y si una crisis de la lira y de la economía del país otomano -"cuyo PIB apenas representa un 1,05% del PIB mundial y su peso en los índices globales es muy bajo", según recuerdan en Bankinter- han sido suficientes para sembrar dudas en los mercados de todo el mundo, las consecuencias de un terremoto originado en el gigante asiático son insospechadas. El miedo a que el agresivo pulso comercial que mantiene con Estados Unidos descosa las costuras de la segunda economía del mundo es evidente y ya hay datos que reflejan ciertas dificultades.

El yuan, que cotiza en mínimos de los últimos 20 meses y que ha obligado a las autoridades monetarias a intervenir la banda de fluctuación de la divisa para frenar el desplome y contener las salidas de capital, y las fuertes caídas del sector tecnológico del país -Tencent, uno de los pesos pesados, pierde 12% desde el jueves pasado- durante los últimos días son pistas de lo que puede venir. Con el dilema añadido de que el contagio de lo que pasa en China en el resto de mundo es total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis