Jornada alcista para los principales índices de Wall Street después de cuatro sesiones consecutivas a la baja a causa de la crisis en Turquía. Mientras, el dólar sigue ascendiendo en sus principales cruces.
Así, el Dow Jones se ha anotado un 0,45% hasta los 25.299 puntos mientras que el S&P 500 marca los 2.839 enteros tras apuntarse un 0,64%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha ganado un 0,62% y ha cerrado la sesión en los 7.447 puntos.
Desde el punto de vista técnico, "el hueco bajista abierto el pasado viernes advierte de un posible techo temporal en los ascensos, pero lo vemos como una simple pausa para seguir ascendiendo hasta objetivos que hace meses que venimos manejando, tales como son los altos históricos del S&P 500 en los 2.873 puntos o el techo del canal alcista del Nasdaq 100, que discurre actualmente por los 7.800 puntos", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
El experto advierte de que "sorprendería asistir a un giro bajista sostenible en el tiempo sin que antes se alcancen estos objetivos pero esto es algo que tampoco se puede descartar del todo por lo que vigilamos atentamente cualquier signo de agotamiento como el hueco bajista abierto el pasado viernes".
"A corto plazo, una vez que el S&P 500 ya se encuentra en las proximidades de sus máximos históricos establecidos a finales de enero en los 2.872 puntos, origen de la última fase correctiva, consideramos normal que encuentre dificultades y podría tomarse una pausa a corto plazo en los ascensos, pero mientras no pierda los 2.795 puntos no habrá signos de agotamiento comprador destacables, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una consolidación más amplia", concluye Cabrero.
La calma ha vuelto a Wall Street después de cuatro sesiones consecutivas a la baja pese a que Europa, lastrada por la crisis turca, ha seguido cotizando con pérdidas. Hoy, Erdogan ha llamado a boicotear los productos norteamericanos, poniendo el ejemplo de los teléfonos móviles de Apple.
En una semana en la que se conocerán los resultados trimestrales del gigante del retal tradicional Walmart, hoy se han anunciado los de The Home Depot, otra de las grandes del sector. Pese a mejorar en más de un 30% el beneficio del mismo periodo del año pasado, ha sido el valor más bajista de la sesión en el Dow Jones, con un descenso del 0,55%.
Por otro lado, el oro continúa en zona de mínimos de enero de 2017, por debajo de los 1.200 dólares por onza mientras que el euro sigue depreciándose frente a la fortaleza del dólar y ya se intercambia por 1,134 dólares.