Buscar

La banca asume la responsabilidad: está a un 2% de encaminar a Europa hacia máximos

21/06/2018 - 8:20
Más noticias sobre:

El nuevo récord del Nasdaq 100 en Wall Street, el regreso de Argentina al universo MSCI y la más llevadera resaca de la reunión de los banqueros centrales en Sintra apoyan un próximo ataque de los índices europeos a máximos del año si las tensiones comerciales y la reunión de la OPEP de este viernes lo permiten.

La responsabilidad de que se cumpla este escenario alcista, que defiende el equipo de analistas de Ecotrader, recae sobre el sector bancario, que debe avanzar un 2% para encaminar a los selectivos hacia los altos de 2018.

"Los mínimos que marcaron el martes las principales bolsas europeas huele que pueden haber sido el suelo de las últimas caídas y el punto de origen de un nuevo movimiento al alza que podría llevar a los índices del Viejo Continente a la zona de altos del año", explica Joan Cabrero, director de estrategia del portal de estrategias de inversión de elEcononomista, quien incide en que "para que se confirme esto es preciso que el sectorial bancario europeo SX7R, que es el que la semana pasada fracasó en su intento de batir resistencias de corto plazo, consiga batirlas finalmente".

Estas resistencias se encuentran a un 2% de niveles actuales, concretamente en los 405 puntos del SX7R, "y en cuanto se superen podremos cantar victoria, no antes", concluye el experto en análisis técnico.

Los soportes a vigilar

"Mientras la banca europea no logre superar resistencias seguiremos muy pendientes de soportes que el DAX 30 alemán presenta en los 12.450-12.550 puntos, que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximas semanas", continúa Joan Cabrero, quien vaticina que "si cae ese soporte mucho nos tememos que en vez de ir a los altos del año las bolsas europeas se dirigirán a los mínimos del año, que en el caso del DAX están a un 7% de distancia".

Consecuencias de la guerra comercial

Daimler, uno de los valores más importantes del índice alemán, protagonizará precisamente la sesión de este jueves tras advertir que obtendrá menos beneficios de los esperados por la guerra comercial. Este aviso podría impactar en todo el sector, que empezó la semana con reminiscencias del dieselgate.

También tendrán su cuota de protagonismo las aerolíneas, que, en su caso, han insistido en que el verano podría ser "caótico" por las distintas huelgas convocadas.

Cotizaciones

IBEX 35
13.777,40
+0,89%
DAX
9.632,52
-3,68%