Quinta jornada consecutiva con pérdidas en los principales indicadores de Wall Street ante la escalada de tensión en la guerra comercial impulsada por Donald Trump. Los aranceles estadounidenses han encontrado respuesta en sus socios económicos y, sobre todo, en China.
Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,41% hasta los 24.987 puntos mientras que S&P 500 ha cedido un 0,21% y se sitúa en los 2.773 enteros. Por su parte, el Nasdaq finalmente ha perdido un 0,06% y se queda en los 7.251 puntos básicos.
Estos descensos, no obstante, "entran dentro de la fase de consolidación que estamos viendo durante las últimas semanas y son algo normal", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "El escenario alcista se mantiene con los objetivos en la zona de los 7.500-7.600 puntos del Nasdaq 100 y en los altos del año en el caso del S&P 500 y Dow Jones", concluye.
Los únicos valores que se han salvado en el día de hoy de los números rojos han sido algunos tecnológicos como Tesla y, sobre todo, los petroleros, ya que se prevé que en la próxima reunión de la OPEP, que se celebrará este mismo viernes en Viena, se debata un aumento de la producción menor al que se había manejado en las últimas semanas.
Esto se ha reflejado en un repunte del precio del crudo superior a los 2 puntos porcentuales y que han llevado al barril de Brent a recuperar la cota de los 75 dólares.
Asimismo, además de la reunión del cartel de productores de petróleo, esta semana se celebra la conferencia anual de banqueros centrales en la ciudad portuguesa de Sintra y en la que comparecerán los altos mandatarios monetarios del mundo.