Buscar

La tecnología vuelve a acercar a Wall Street a la zona de mínimos del año

27/03/2018 - 22:42
Más noticias sobre:

Pese a que la jornada ha iniciado con calma en todo el mercado, en las horas finales Wall Street ha caído con fuerza lastrado, una vez más, por los grandes valores tecnológicos.

El Nasdaq 100 ha firmado su peor sesión desde la corrección de la primera semana de febrero con una caída del 3,32% hasta los 6.529 puntos. Por su parte, el Dow Jones ha cedido un 1,43% y se sitúa en los 23.857 enteros mientras que el S&P 500 se ha dejado un 1,73% y se queda en los 2.612 puntos básicos.

A nivel técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, cree que "la fuerte reacción al alza que vimos el lunes hace que los principales índices norteamericanos mantengan intactas sus posibilidades alcistas y permite que ya podamos distinguir como la consolidación de los últimos meses está enmarcada dentro de una clara figura triangular. Este tipo de patrones suelen ser en la mayoría de ocasiones figuras de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista, pero hay veces que funcionan como patrones de giro bajista", avisa el experto.

"Es por ello que pacientemente desde Ecotrader recomendamos esperar a que el mercado norteamericano resuelva esta consolidación y será ahí cuando tendremos pistas que apunten bien hacia una reanudación de su impecable tendencia alcista de los últimos años o bien hacia el comienzo de una corrección más profunda", concluye Cabrero.

Los grandes valores tecnológicos han ido ganando mucho peso en el mercado estadounidense durante la última década y, cada vez que se mueven en sintonía, al alza o a la baja, arrastran al resto de la bolsa con ellos. Ha sido el caso de hoy, donde Facebook, que ha perdido otro 5%, Tesla, con un 8% o Netflix, con 6%, han sido los títulos más bajistas del selectivo tecnológico. No obstante, Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon también han dejado pérdidas cercanas al 4%.

Desde Bloomberg apuntan a una "ola de ventas" en el último cuarto de la sesión impulsadas por la noticia de que la Administración Trump está considerando limitar las inversiones chinas en las tecnologías estadounidenses consideradas sensibles empleando una ley reservada para emergencias nacionales. Estas tecnologías, según la agencia norteamericana, serían las de los semiconductores y la de las comunicaciones 5G.