Buscar

Wall Street sale en defensa del mercado alcista y firma su mejor sesión desde agosto de 2015

26/03/2018 - 22:28
Más noticias sobre:

La bolsa americana ha conseguido hacer los deberes después de la corrección de la pasada semana, algo que no ha conseguido hacer previamente el mercado europeo. Así, Wall Street ha firmado su mejor sesión desde agosto de 2015 impulsado, sobre todo, por las grandes tecnológicas (a excepción de Facebook).

Los tres principales índices han logrado cerrar su jornada más alcista desde agosto del año 2015 (justo después de la devaluación china). El Dow Jones ha repuntado un 2,84%, recuperando la cota de los 24.202 puntos mientras que el S&P 500 se ha anotado un 2,72% y se sitúa en los 2.658 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 ha sido el mejor indicador, con un alza del 3,78% y se queda en los 6.753 puntos básicos.

En contra de lo que ha sucedido en Europa, "Wall Street sí ha hecho los deberes", sentencia Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Exigíamos que los principales índices norteamericanos se revolvieran al alza de un modo contundente para que se mantuvieran intactas sus posibilidades alcistas y no fuera a más el deterioro provocado por la pérdida de soportes de corto plazo que vimos la semana pasada", continúa.

Los futuros de los principales índices norteamericanos llegaron a caer un 2% durante el fin de semana, pero se dieron la vuelta coincidiendo con la apertura del mercado asiático tras las últimas noticias que apuntan a que EEUU pretende arrancar el compromiso chino de reducir el déficit comercial en 100.000 millones de dólares con una reducción de los aranceles en automóviles estadounidenses, más exportaciones de semiconductores y un mayor acceso al sector financiero de China, lo que propició que las bolsas norteamericanas se alejaran de los soportes a los que se acercaron el pasado viernes.

Pero esto no ha sido lo único en lo que se ha apoyado Wall Street para girar el rumbo en la primera sesión de la semana. La caída del dólar, del 0,8 también ha impulsado la renta variable americana y ya se sitúa en mínimos del último mes. El euro se intercambia por 1,245 dólares.