La operadora de torres de telecomunicaciones, hasta ahora propiedad de Abertis en un 34%, ha vuelto al Top 10 por fundamentales tras la última revisión de la cartera. Ocupa el lugar de Applus, que ha salido de la herramienta dejando pérdidas de algo más del 3%.
La italiana Atlantia, en el seno de su acuerdo con Hochtief (filial alemana de ACS) se guardó una opción de compra parcial o total sobre la participación que tiene Abertis sobre Cellnex y, según publica el diario italiano Il Sole 24 ore, citando fuentes cualificadas, "es muy probable que el grupo decida comprar sólo acciones hasta alcanzar el 29,9% de la firma de origen catalán", evitando así caer en la obligación legal de lanzar una opa sobre el resto de su capital.
La compañía presidida por Giovanni Castellucci tiene hasta este mismo viernes de plazo para ejercer esta opción por un precio por acción entre 21,2 y 21,5 euros. Y, de hecho, al cotización de Cellnex ya se ha ajustado al rango alto del intervalo.
Javier Borrachero, analista de Kepler Cheuvreux valoraba hace unas semanas que "Atlantia podría querer Cellnex de cara a una futura venta. Sin embargo, la italiana ya ha tenido torres de telecomunicaciones en Italia dentro de su porfolio de activos", explica el experto, por lo que no es descartable que se mantenga en el accionariado por un tiempo.
Las posibles compradoras son, por tamaño, las americanas, "sobre todo American Tower, aunque también Crown Castle", añade Borrachero.
En ambos movimientos corporativos "podría aflorar valor en la acción, por lo que seguimos positivos en la compañía", apuntan desde Banco Sabadell.
En cualquiera de los escenarios posibles, Cellnex se mantendrá como el líder de infraestructuras de telecomunicaciones en el mercado europeo y como la mejor posicionada para beneficiarse de la llegada de la puesta en marcha del 5G en el Viejo Continente. "El conocimiento y posicionamiento en el segmento de las small cells y redes DAS son claves de cara a la implementación del 5G", argumenta Eduardo García Argüelles, analista de GVC Gaesko Beka. Precisamente este es el principal atractivo que se valoró desde elMonitor, la herramienta de valores internacionales de Ecotrader, el pasado mes de enero, para abrir una operativa en ella.
Pero no es el único, ya que Cellnex presenta también unas perspectivas de crecimiento considerables en el corto plazo. El consenso de analistas que recoge FactSet prevé que su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, apreciaciones y depreciaciones) se incremente en un 56% de cara a 2020.
Su buena recomendación de compra (avalada por el 65 por ciento del consenso de emrcado que recoge Bloomberg) la sitúa como uno de los mejores consejos de todo el Ibex, sólo superado por Meliá, Merlin y Ferrovial actualmente.
Asimismo, los expertos le otorgan más de un 10% de potencial al alza y algunos, incluso, más de un 25 por ciento, como es el caso de Banco Sabadell, que prevé que alcance los 27 euros por acción de cara a los próximos 12 meses.