Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

American Tower superará el 20% de margen neto en 2019

12/03/2018 - 14:29
  • Dobla las ratios de sus principales competidores en Estados Unidos
Más noticias sobre:

elMonitor abrió de nuevo una operativa en American Tower la semana pasada después de que la firma americana tocase su precio de entrada en la herramienta, recomprando así uno de los valores estrella de la cartera en 2017.

La decisión de volver a situar en el radar a la operadora de torres de telecomunicaciones dejaba pocas dudas atendiendo a los buenos fundamentales que la compañía ha mostrado en los últimos tiempos. De hecho, sigue siendo una de las mejores recomendaciones de toda la composición actual, con un 92% de los analistas aconsejando tomar posiciones.

Más allá de su posición dominante dentro del sector, muestra una clara ventaja frente a todos sus comparables y es el margen que consigue sobre sus ingresos con respecto a las demás. Después de cinco años, American Tower convertirá en beneficio neto más del 20 por ciento de sus ingresos en 2019, según las estimaciones del consenso de analistas que recoge FactSet. No obstante, según estas previsiones, no será hasta el año siguiente, en 2020, cuando supere su propia plusmarca, fijada en más del 23% en 2012.

Es cuanto menos llamativa, la diferencia que se ha abierto con respecto a sus dos principales comparables en el mercado de Estados Unidos: SBA Communications y Crown Castle ya que sus márgenes no llegan ni a la mitad que los de la firma de elMonitor.

"El negocio de torres sigue creciendo año tras año, tanto el doméstico como el internacional", apuntan desde JP Morgan. No obstante, "en este último está pesando un viento de cara en India, que es mayor al que se esperaba", añaden. En cuanto a los márgenes, señalan que la ventaja procede sobre todo en el segmento estadounidense, "que es donde consiguen la mayor rentabilidad".

En este contexto, American Tower se sitúa como la mejor recomendación del sector, si bien es cierto que, pese a que los analistas esperan que incremente su ebitda (beneficios antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) más de un 25% de cara a 2020 hasta superar los 5.000 millones de dólares, el crecimiento previsto para su competencia es mayor. SBA lo hará un 34% mientras que Crown Castle, según los analistas, verá crecer su beneficio bruto un 50%.

No obstante, American Tower sigue ofreciendo un importente descuento por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) frente a las otras dos. En concreto, sus títulos cotizan con una rebaja del 66% en relación a la media de SBA Communications y Crown Castle.

Alto apalancamiento

En el capítulo de riesgos, el principal factor a tener en cuenta es "su alto apalancamiento", apuntan desde JP Morgan, ya que éste se sitúa en las 5 veces su ebitda "y la mayor parte de su deuda vence entre 2018 y 2026, por lo que si el mercado de crédito se endurece [se incrementen los tipos de interés en Estados Unidos], la compañía se vería afectada negativamente", concluyen los expertos del banco estadounidense.