El gestor estadounidense de torres de telecomunicaciones regresa a la cartera de elMonitor después de abandonar la herramienta de inversión a mediados de enero con una rentabilidad del 40%, que había acumulado desde marzo de 2015. Así, American Tower se recompra un 3% más barata que cuando salió de la cartera para proteger sus beneficios e ingresa entra tras tocar los 132,6 dólares establecido como precio de entrada.
La compañía nunca perdió el consejo de compra aun cuando se resintió su cotización en bolsa, y todavía recibe una clara recomendación por parte del 90,9% de los 22 analistas que la siguen de cerca. En lo que va de año, la firma estadounidense retrocede alrededor de un 4% y tiene un potencial alcista por encima del 16%, según el consenso de mercado que recoge FactSet, lo que podría elevar el precio de sus acciones hasta los 159 dólares en los próximos doce meses.
Aunque las estimaciones de beneficio para 2018 se han reducido un 10,5% desde finales de diciembre, la previsión del mercado es que alcance los 1.423 millones de dólares de ganancias este año, con lo que registrará su mejor resultado de la historia, y se espera que el beneficio neto crezca un 33,4% entre 2018 y 2020, hasta acercarse a los 2.000 millones. Asimismo, el beneficio bruto (ebitda) aumentará un 14% en los próximos dos años, hasta sobrepasar los 5.000 millones en 2020.
Los analistas esperan que sus ganancias aumenten al calor de las adquisiciones que la compañía está llevando a cabo para entrar en los mercados internacionales en los que la capacidad de crecimiento orgánico es mayor que en Estados Unidos, como India, México o Brasil. De hecho, aunque casi el 60% de sus ingresos procedían de Estados Unidos, según datos de FactSet a diciembre de 2016, el 14% provenía de India, cerca de un 9%, de Brasil y el 6%, de México.