De nuevo, el euro se intercambia por 1,25 dólares después de una sesión en la que el billete verde ha caído con fuerza, y ya van 5 seguidas. Esto ha sido bien recibido en Wall Street, que sigue su recuperación con el Dow Jones por encima otra vez de los 25.000 puntos básicos.
Así, el Dow Jones se ha anotado un 1,23% hasta los 25.200 puntos mientras que el S&P 500, que se sitúa en los 2.731 enteros, ha sumado un 1,21%. Por su parte, el Nasdaq 100 se ha apuntado un 1,8% y se queda en los 6.794 puntos básicos.
Para Carlos Almarza, analista de Ecotrader, "son muchas las evidencias técnicas que plantean que los mínimos que vimos la semana pasada han podido ser el suelo de la fase de corrección que desarrollan los índices estadounidenses desde el pasado 29 de enero y el punto de origen de, cuando menos, un fuerte rebote que sirva para ajustar parte de las últimas y fuertes caídas".
"De hecho, no descartamos que en los mínimos que marcaron los índices norteamericanos la semana pasada se sienten las bases de un movimiento al alza que sirva para que se retome la tendencia alcista principal", añade Almarza. "Todo ello después de una corrección de unos doce puntos porcentuales desde los máximos que vimos hace dos semanas. Por tanto, hemos asistido a una corrección rápida y en profundidad y no en tiempo, como hubiera podido ser otra posibilidad", concluye el experto.
Lo más destado de la jornada ha sido ver cómo el euro volvía a situarse por encima de los 1,25 dólares. Esto, junto al movimiento neutro de los bonos soberanos norteamericanos han conseguido que Wall Street no haya tenido oposición alguna para continuar su rebote, superando ya los niveles previos a la segunda gran caída (la del jueves pasado).
La inflación ha seguido muy presente en el mercado en el día de hoy, tal y como explican desde Bloomberg, donde ya apuntan a que veremos un total de cuatro subidas de tipos este año, según su última encuesta realizada a expertos (la anterior arrojaba sólo tres incrementos del precios del dinero en 2018).
Las firmas tecnológicas han sido las más alcistas de la jornada. Títulos como Cisco, Apple o Microsoft han liderado el repunte de la renta variable tanto en el Dow Jones como en el Nasdaq. Asimismo, la temporada de resultados continúa su curso y se acerca al final, con datos que, pese a las fuertes variaciones provocadas por los efectos de la reforma fiscal de Trump, parece que están siendo más positivos de lo esperado.