Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

El potencial del 'Top 10 por fundamentales' supera el 13%

12/12/2017 - 19:23
  • ACS, Acciona y Meliá cuentan con un recorrido alcista próximo al 20%
Más noticias sobre:

A menos de un mes de la llegada de 2018, la herramienta que selecciona las compañías con la mejor recomendación del mercado español, el Top 10 por fundamentales, presenta un recorrido alcista por encima del 13%, según la media de las previsiones que maneja el consenso de mercado recogido por FactSet. De este modo, la estrategia de elEconomista bate al Ibex 35, que cuenta con un potencial alcista de en torno al 9,1%, y también supera al EuroStoxx 50, cuyo recorrido todavía es del 10,1%.

El gran atractivo de la cartera del Top 10 es su rentabilidad. En lo que llevamos de año ha hecho ganar más de un 34% a los inversores que hayan replicado la estrategia. Ferrovial es el valor más estable del año ya que su consejo de compra se ha mantenido intacto desde que se incorporó en enero a la herramienta y cuenta con un potencial que sobrepasa el 17%. No obstante, en cuanto a su capacidad de ganar valor en bolsa a doble dígito los analistas ven un mayor recorrido en ACS, Acciona y Meliá.

La compañía presidida por Florentino Pérez, que entró por última vez a la estrategia a finales de octubre, avanza en torno a un 7,7% en el parqué madrileño en lo que llevamos de año y sus acciones cotizan en la zona de los 32 euros. El consenso de analistas que la sigue ve en ACS un potencial próximo al 21%, convirtiéndola en la firma con el mayor recorrido alcista del Top 10 por fundamentales.

Por detrás está Acciona, que recibe un potencial que sobrepasa el 20%. Sus títulos cotizan casi en los 70 euros y el consenso de mercado estima que podrían alcanzar los 83 euros en los próximos meses. En el caso de Meliá, que se incorporó a la herramienta a finales de noviembre, los analistas le otorgan un recorrido alcista del 19%, hasta los 13,6 euros por título.

Los beneficios de la herramienta aumentarán un 80%

Las ganancias del conjunto de las compañías que componen la herramienta se prevé que aumenten un 82% de media en 2018 con respecto a las de 2016. Pero, mientras que el PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) del Ibex 35 o el EuroStoxx 50 están en torno a las 15 veces, los valores del Top 10 presentan un multiplicador de beneficios de 22,1 veces. Sólo ArcelorMittal, ACS y Logista tienen un PER inferior al de los selectivos de referencia español y europeo.

Un 2,6% de rentabilidad por dividendo

En cuanto a la retribución de las compañías del Top 10 a sus accionistas, la rentabilidad por dividendo para el año que viene a precios actuales se sitúa, de media, en el 2,64%, siendo las estimaciones más elevadas del mercado para Logista (5,1%), Acciona (4,3%) y Ferrovial (4,2%) -esta última paga bajo la fórmula del scrip dividend (acciones emitidas para remunerar a los inversores).

Sin cambios esta semana en el 'Top 10'

Hacía tiempo que no se daba una semana sin cambios en la composición del Top 10 por fundamentales -la última compañía en incorporarse fue Airbus, que reemplazó a Cie Automotive-. Aun así, NH y Neinor podrían formar parte de la herramienta por su recomendación de compra y por contar con el seguimiento de al menos diez analistas, pero no pueden hacerlo por distintos motivos: en el caso del grupo hotelero, por la situación de incertidumbre que generó la oferta de compra de Barceló, y en el caso de Neinor, porque es un requisito indispensable haber cotizado al menos un año en la bolsa española para entrar en la herramienta, y la compañía salió al mercado bursátil en marzo de este año.