A falta de un mes para poner fin a 2017, Ferrovial cuenta con el récord de permanencia en el Top 10 por fundamentales, la herramienta elaborada por elEconomista que selecciona los valores con la mejor recomendación de compra del mercado español. Desde que se incorporó a la estrategia el 11 de enero de este año, el gestor de infraestructuras no la ha abandonado ni una sola vez.
El consejo de compra de Ferrovial que le otorgan los 17 analistas que la siguen se ha mantenido estable desde comienzos del año, con una ligera mejoría en el mes de junio que reforzó aún más su presencia en la herramienta. La compañía, cuyos principales mercados son el Reino Unido, España, Canáda y Estados Unidos y Polonia, avanza en torno a un 6,5% en el parqué madrileño en lo que llevamos de año, y ha visto cómo su capitalización en bolsa ha aumentado 917 millones de euros.
Hasta junio, la firma que preside Rafael del Pino había llegado a revalorizarse un 22% desde enero y alcanzó los 20,75 euros por título. Sin embargo, desde entonces cede casi un 13% en el parqué y sus acciones se han estabilizado en la zona de los 18 euros. No obstante, el consenso del mercado que recoge FactSet observa un potencial alcista cercano al 19%, hasta los 21,39 euros por acción.
Detrás de la recomendación de los analistas para invertir en Ferrovial están las expectativas del mercado de que se incrementen sus ingresos orgánicos después de adjudicarse varios proyectos clave en Estados Unidos y Australia en el tercer trimestre del año, como las obras de mejora y mantenimiento de carreteras en Melbourne por más de 1.000 millones de euros.
"Se prevé que el beneficio antes de impuestos de Ferrovial aumente ligeramente en 2018", informa la analista Sonia Baldeira, de Bloomerg Intelligence. "El éxito de un plan de reorganización de sus servicios corporativos y la construcción de proyectos de forma eficiente en Estados Unidos y Polonia deberían impactar la salud de los márgenes de la compañía", explica Baldeira. La compañía española está inmersa en el desarrollo y la construcción de proyectos como los aeropuertos de Denver, en Colorado, y San Antonio, en Texas, que se añaden a la gestión de aeródromos consolidados como el de Heathrow.
En línea con un crecimiento del ebitda (beneficio antes de intereses e impuestos) del 6% hasta sobrepasar los 1.000 millones de euros en 2019 con respecto a 2016, el pronóstico del mercado sobre los beneficios de Ferrovial es de 446 millones para el conjunto de 2017, un 18,5% más que el año anterior.