Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Inditex tiene su peor recomendación en un año y pierde el 'cartel' de compra

8/11/2017 - 21:57
  • Tras los recortes en las estimaciones se queda al borde de mínimos de 2017
Más noticias sobre:

Con Inditex al borde de su peor momento en bolsa de 2017 -retrocede un 17,5% desde máximos, en lo que va de año se deja cerca de un 7% y está al borde de sus mínimos del año-, el mercado sigue poniendo contra las cuerdas a la gallega. Al tiempo que la compañía ha retrocedido en bolsa, también ha ido perdiendo el favoritismo de los analistas.

Durante los últimos meses el consenso ha deteriorado progresivamente su recomendación, llevando a la textil a tener su peor consejo en más de un año y a perder el cartel de compra, algo que no le sucede de manera continuada en el mismo periodo. A lo largo de los últimos años la compañía se había mostrado inmune a los vientos en contra que azotaban a sus comparables, pero ahora cuando el sector se constipa ella también estornuda.

La tienda de ropa online Zalando presentó el martes unos resultados decepcionantes -recortó sus previsiones de márgenes para el futuro y entró en pérdidas en el tercer trimestre- y la gallega reaccionó con una caída del 3%.

Una valoración exigente

Aunque los analistas siguen reconociendo y valorando el modelo de negocio de la compañía, admiten que las perspectivas no son tan positivas como hace unos meses. "En los múltiplos en los que cotiza la compañía, en el momento en el que hay algo que no funciona al cien por cien la cotización lo nota y creo que eso es lo que ha pasado", explica Iván San Félix, analista de Renta 4.

En este sentido, la empresa ha perdido parte de la prima que pagaban los inversores frente a algunos de sus comparables. Cuando arrancó el año los beneficios de 2018 de Inditex cotizaban con una prima del 16% frente a los de Associated British Foods (la matriz de Primark), un premium que ahora casi ha desaparecido.

En concreto, la española cotiza a un PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 24 veces. Todo esto ha sucedido en medio de las continuas rebajas de estimaciones de beneficio para la empresa. Para el periodo 2017-2019 los analistas han reducido en 3 meses las previsiones de ganancias entre un 6,4 y un 7,6% -ver gráfico-. Así, ahora esperan que la compañía se caiga del podium por resultado neto del Ibex -que alcanzó en 2015 y 2016- en el trienio.

"Dado el modesto espacio que queda para el crecimiento, consideramos que las actuales valoraciones solo son sostenibles asumiendo que los márgenes se recuperan y se mantengan altos de manera perpetua", advierten desde el equipo de análisis de Credit Suisse.

Precisamente, este ha sido otro de los golpes que ha recibido Inditex durante los últimos meses, en los que las perspectivas para sus márgenes no han dejado de empeorar. Los expertos estiman que este año fiscal cerrará con un margen ebit del 17%. Si las previsiones se cumpliesen, encadenaría 5 ejercicios consecutivos con retrocesos en esta ratio y registraría su peor resultado desde el año 2009.

Y es que durante el último año las previsiones de esta ratio han bajado entre 1 y 1,1 puntos porcentuales de cara al periodo 2017-2019, situándola entre el 17 y el 17,5% en los tres ejercicios. "La desaceleración de las ventas comparables y el estrechamiento del margen bruto son los aspectos más preocupantes de las cuentas", señalan desde el equipo de Bankinter.

Un potencial del 20%

Con todo, los analistas aún otorgan un potencial del 20% a la compañía hasta su precio objetivo, en los 36 euros, frente a los 30 euros en los que cotiza. Esto supone fijar su valoración al borde de sus máximos históricos de junio.

Cotizaciones

INDITEX
46,48
+0,52%