Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La mayor rentabilidad de 'elMonitor' se consigue en 'territorio yankee'

21:09 - 8/11/2017
  • Alphabet, Apple y American Tower son las que más ganan de la estrategia
Más noticias sobre:

Los inversores que hayan replicado íntegramente la estrategia de elMonitor este año ganan en torno a un 17% -sin añadir los dividendos- frente al 19% que repunta el Dow Jones y el 11% que lo hace el EuroStoxx 50. Y, precisamente, entre la flor y nata de la herramienta están las compañías estadounidenses, que se revalorizan entre un 20% y casi un 80% desde que forman parte de la cartera de ideas de inversión internacionales elaborada por elEconomista.

El suscriptor que haya seguido las recomendaciones de elMonitor habrá notado que las grandes tecnológicas estadounidenses (Alphabet, Apple y Facebook) acumulan la mayor rentabilidad de la estrategia, así como American Tower y Comcast. Además, las cinco obtienen una clara recomendación de comprar por parte del consenso de mercado que les augura una larga vida en la herramienta, siempre que no pierdan los stops de protección de beneficios fijado por la herramienta. La única pega es el efecto negativo que la debilidad del dólar durante gran parte del año ha tenido para el inversor europeo. 

Alphabet (stop: 977 dólares)

La matriz de Google roza unas ganancias del 80% en bolsa desde que se incorporó a la estrategia de elEconomista en 2014. Ahora mismo es el valor más antiguo que forma parte de elMonitor. Las acciones de la firma tecnológica están en máximos históricos, cotizando por encima de los 1.000 dólares, y avanza en torno a un 33% en el parqué neoyorquino. El consenso de mercado que recoge FactSet le asigna un potencial alcista de un 11,5% y le otorga un consejo de compra impecable. Asimismo, las previsiones de beneficios del mercado para el ejercicio 2018 son casi un 30% superiores a las ganancias que Alphabet logró en 2016 (en total, se esperan 29.200 millones de dólares). Según las estimaciones de beneficio para 2018, el PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 25,5 veces.

Apple (stop: 155 dólares)

Es el segundo valor de la estrategia que ofrece una mayor rentabilidad a los inversores que la incluyesen en su cartera en el momento entró a formar parte de elMonitor, allá por diciembre de 2015. Los títulos de la compañía avanzan por encima del 63% desde esa fecha, en el entorno de los 174 dólares, sus máximos históricos, y el consenso de mercado aún aprecia un recorrido alcista del 9%. Las estimaciones de beneficio para 2018 alcanzan los 57.000 millones de dólares, lo que supone un 25% más en comparación con las ganancias de 2016. De acuerdo con esta previsión de beneficios, el PER se sitúa en las 15,3 veces.

American Tower

La operadora de torres de telecomunicaciones, con sede en Boston, gana alrededor de un 55% desde marzo de 2015. El valor está cotiza en la zona de los 150 dólares, sus altos históricos, y el mercado prevé una ligera subida del 3% hasta su precio objetivo en los 155 dólares. Entre sus fortalezas se encuentra una recomendación de compra y una previsión de beneficios en 2018 muy superior a los de 2016, un 64% más, hasta lograr los 1.574 millones de dólares. Según las expectativas del mercado para 2018, su multiplicador de ganancias es de 41,7 veces.

Facebook (stop: 168,5 dólares)

Desde que se incorporó a la estrategia de elMonitor en agosto de 2016, la red social de Zuckerberg ha hecho ganar a los suscriptores que siguieron los consejos de elEconomista un 45%. Hace sólo unos días, Facebook registró sus máximos históricos en los 183 dólares por acción, y el consenso de mercado señala sus fortalezas: recomendación de comprar, el mejor margen de beneficio de las cinco compañías destacadas (convierte en ganancias 37 de cada 100 dólares que ingresa) y una previsión de beneficios en 2018 que alcanzará los 19.700 millones de dólares, un 93% más que las ganancias obtenidas en 2016. De acuerdo con la estimación de beneficios de 2018, el PER es de 27,4 veces.

Comcast (stop: 34,5 dólares)

Los títulos del conglomerado de medios de comunicación avanzan alrededor de un 6% en bolsa en lo que va de año, y en los últimos días ha empezado a recuperarse con una subida del 3,8% después de perder un 15% desde septiembre. Comcast entró a la estrategia de elMonitor hace ahora un año y desde entonces se ha revalorizado casi un 21%. El consenso de mercado que recoge FactSet ve un potencial alcista del 24% para sus acciones y le otorga un consejo de comprar. Además, las expectativas de beneficios de la compañía en 2018 sobrepasan los 10.000 millones de dólares, lo que representa cerca de un 20% más que en 2016. Según estas previsiones, el multiplicador de beneficios es de 16,3 veces.

Nike

La compañía estadounidense, al contrario que las anteriores, pierde un 3% desde que se incorporó a elMonitor en abril de 2016. Sin embargo, desde que tocó los mínimos del año a mediados de octubre, se revaloriza casi un 9%. Aunque terminó en negativo las siguientes tres sesiones a la presentación de resultados el pasado 27 de octubre, esta semana muestra avances en el parqué y el consenso de mercado le asigna un potencial alcista del 7,4%, hasta el objetivo de los 59 dólares.

Además, el mercado espera que en 2018 vuelvan a crecer un 10% con respecto a este año, hasta recuperar la cifra de los 4.200 millones de euros que registró en 2016. Por otro lado, los expertos esperan que Nike fije el 7 de diciembre como fecha límite que den derecho al dividendo. De ser así, el grupo de ropa deportiva retribuiría a los inversores en 2018 con un pago de 0,2 dólares por título.

Cotizaciones

APPLE
195,340
-2,98%
COMCAST CLASS A
34,540
-0,17%
FACEBOOK CL A
627,15
-1,48%
ALPHABET-A
168,48
-1,38%