Los principales índices de Wall Street han cerrado la primera sesión de la semana con pérdidas mientras que continúa la temporada de presentación de resultados a ambos lados del Atlántico.
El Nasdaq 100 ha sido el selectivo más castigado y, de hecho, ha firmado su peor sesión del último mes con una caída del 0,67% hasta los 6.067 puntos. Por su parte, el Dow Jones se ha dejado un 0,23% y se sitúa en los 23.273 enteros mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,4% y marca los 2.564 puntos básicos.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "en un momento en el que tanto el Dow Jones Industrial y el S&P 500 siguen marcando altos de todos los tiempos, lo cual es de todo menos un signo de debilidad y permite que se mantenga la subida libre absoluta en la que se encuentran, nos fijamos en la evolución de los principales índices tecnológicos, que son los que últimamente se muestran más reacios a subir", concluye el experto.
A la espera de lo que suceda, primero este jueves en el Banco Central Europeo y, la semana que viene en la Reserva Federal estadounidense, el mercado fija toda su atención en los resultados empresariales que se están conociendo estos días.
El lunes, los movimientos más destacados han sido a la baja, con General Electric que se ha dejado cerca de un 7% después de que el pasado viernes anunciase sus cuentas y, por otro lado, Hasbro, cuyas acciones se han desplomado casi un 9% tras la rendición de cuentas, en las que se ha manifestado el mal momento que está pasando el sector y que ya ha dejado en Toys 'R' Us su primera víctima mortal.
No obstante, el plato fuerte llegará el jueves, jornada en la que tres de las cinco grandes tecnológicas del mundo presentarán en sociedad sus números del último trimestre. Serán Alphabet, Amazon y Microsoft.