Buscar

Los bajistas se imponen y el Nasdaq 100 cede soportes

25/09/2017 - 22:25
Más noticias sobre:

El último lunes de septiembre ha sido bajista en las principales plazas estadounidenses, lo que ha llevado al Nasdaq 100 tecnológico a perder sus primeros soportes, algo en lo que no le han acompañado el resto de plazas.

Después de varias jornadas consecutivas intentándolo, la tecnología no se ha mostrado incapaz de acompañar al resto de selectivos estadounidenses a la hora de batir resistencias y entrar en subida libre. No contenta con ello, el Nasdaq 100 ha visto como se perdían sus primeros soportes aunque ninguna otra plaza de ha acompañado.

Desde Bloomberg alertan de que las grandes tecnológicas se están moviendo a la baja después del importante rally experimentado en lo que llevamos de año. Y es que, son las pequeñas y medianas firmas de estos sectores las que se están notando las alzas en este momento. Sin embargo, las ponderaciones de los selectivos impiden que éstos se muevan con ellas al alza.

Además, la tensión con Corea del Norte no ha disminuido ni en el fin de semana ni en el arranque de la última semana de septiembre. Así, desde el país asiático han indicado que las amenazas proferidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían considerarse una declaración de guerra. Algo a lo que los mercados han reaccionado a la baja.

Así, el Dow Jones ha cerrado en los 22.296,09 puntos, tras depreciarse un 0,24%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,22%, hasta los 2.496,63 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha concluido en los 5.867,34 puntos, con una caída del 1,1%, y el Composite en los 6,370,59, al perder un 0,88%.

El director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, señala que en la jornada se ha visto cómo el Nasdaq 100 "perdía su soporte de corto plazo que presentaba en los 5.890 puntos, algo que por el momento no sucede en el Nasdaq Composite y los 6.334 puntos". Por ello, el experto incide en que esto "resta importancia al giro bajista que estamos viendo a corto en el principal índice tecnológico, que cede terreno tras mostrarse incapaz de seguir la estela alcista del S&P 500 y el Dow Jones, que fechas atrás consiguieron situarse en subida libre tras romper el origen de su última consolidación".

De este modo, el analista considera que "la falta de acompañamiento de los índices tecnológicos era algo que nos hizo estar en todo momento muy prudentes ya que cuando eso sucede suele ser preludio de fases consolidativas como la que a corto estamos viendo". Sin embargo, mantiene la tendencia alcista de Wall Street ya que para darla por perdida "el mercado norteamericano debería profundizar todavía mucho más ya que los soportes clave se encuentran alejados en todas las referencias. En el caso del Nasdaq 100 deberíamos ver la cesión de soportes como son los 5.750 puntos".

Sin embargo, no todo ha estado teñido de rojo en la sesión ya que el dólar y el petróleo se han movido al alza con fuerza. En el caso del primero, ha aproximado al euro a la resistencia que encuentra en los 1,18 dólares y de cuya cesión "depende que hablemos de una corrección más amplia", indica Cabrero. El petróleo, por su parte, ha alcanzado máximos anuales por encima de los 58 dólares en el caso del Brent de referencia en Europa.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader