Buscar

El deterioro de recomendación expulsa a AIG de la cartera

20/09/2017 - 11:35 | 11:48 - 20/09/17
  • Deja pérdidas del 3,3% desde la apertura de la estrategia en febrero
Más noticias sobre:

AIG comenzaba el ejercicio con el mejor consejo de entre las mayores aseguradoras de todo el mundo, lo que la llevó a hacerse con una plaza en elMonitor. Nueve meses después, el mercado ha perdido buena parte de su confianza en ella, deteriorando su consejo y provocando su salida de la cartera.

La operativa abierta el pasado mes de febrero deja pérdidas cercanas al 5%, no obstante, lo ingresado con los tres dividendos que la aseguradora ha repartido desde entonces mitiga estas pérdidas hasta el 3,3%.

El pasado enero, la firma no sólo veía cómo el mercado volvía a confiar en ella otorgándole el consejo de compra, sino que éste era el mejor de entre las mayores del sector. Algo que se producía cerca de una década después de que tuviera que ser rescatada por Estados Unidos para evitar su quiebra.

Sin embargo, en el transcurso del ejercicio los inversores han hecho caso omiso a la recomendación y se anota una caída cercana al 10%. Al mismo tiempo, los analistas han ido deteriorando su consejo hasta el mantener que luce en la actualidad, lo que ha provocado que se cerrara la operativa abierta en ella.

Aunque el presente ejercicio rompería con una racha consecutiva de cinco años de ascensos, el precio al que cotiza todavía recuerda al peor año de toda su historia en el parqué: 2008. Sólo en esos doce meses sus títulos se desplomaron más de un 97%.

Entonces, cuando contaba con el título de ser la mayor aseguradora del mundo, la Reserva Federal tuvo que acudir en su rescate y evitar su quiebra. Algo que se llevó a cabo mediante la inyección de 85.000 millones de dólares, en el contexto de la caída de Lehman Brothers. Como contraprestación, el banco central estadounidense se hizo con un 79,9% de su capital.

Al mismo tiempo, mientras las previsiones de beneficios del consenso de mercado que recoge FactSet para el presente ejercicio se han movido ligeramente al alza, para el próximo 2018 se han contraído en más de un 5%.

Cotizaciones

AMERICAN INT
83,63
+0,22%