El Nasdaq Composite ha superado sus resistencias, uniéndose así al S&P 500 y al Dow Jones, y ha entrado en subida libre en la jornada previa a que concluya el encuentro de la Reserva Federal que tendrá lugar mañana.
Nueva jornada de ascensos en las principales plazas estadounidenses que ha llevado tanto al Dow Jones como al S&P 500 ha marcar nuevos altos de todos los tiempos. Sin embargo, al otro lado del Atlántico la noticia está en los máximos históricos del Nasdaq Composite, que ha batido resistencias y se ha sumado a la fiesta alcista de las principales plazas.
El director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, considera que "a corto plazo solamente resta esperar que el Nasdaq 100 consiga también romper el origen de su última consolidación y la resistencia creciente que discurre por los 6.015 puntos".
El experto continúa con que "todo apunta a que en breve podría conseguirlo y con ello tendríamos el póquer alcista en Wall Street, que volvería a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe". Sin embargo, y aunque considera este como "el escenario más probable en próximas fechas", alerta de que dicha situación "solamente se pondría en jaque si el Nasdaq 100 pierde soportes de 5.890 puntos".
Con todo ello, el Dow Jones ha cerrado la jornada en los 22.370,08 puntos, tras sumar un 0,18%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,11%, hasta los 2.506,63 puntos. El Nasdaq Composite se ha revalorizado un 0,1%, hasta los 6.461,32 puntos, y el Nasdaq 100 un 0,17% hasta los 5.991,07 puntos.
En la sesión, que ha concluido con un fuerte terremoto registrado en el centro de México, las miradas apuntaban al primer discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, en la ONU. El mandatario, lejos de aliviar tensiones con Corea del Norte, ha llamado "hombre cohete" a Kim Jong Un y amenazado con "destruir totalmente" el país.
Todo ello ha tenido lugar en la jornada previa a la reunión que mantendrá mañana la Reserva Federal estadounidense y en la que no se esperan cambios relevantes. Lo que sí descuenta el mercado es que la entidad que preside Janet Yellen comience a dar pistas sobre cuándo y cómo se empezará a reducir el balance.