Tras un rally que ha llevado a las principales referencias de Europa a presionar la zona de resistencias que encuentran a corto plazo, no sorprendería ver una cierta fase de consolidación que sirva para ajustar parte de los últimos y fuertes ascensos.
Sin embargo una consolidación de corto plazo durante las próximas sesiones no debería ser motivo de preocupación. De hecho, encajaría a la perfección con la hipótesis que se defiende desde Ecotrader desde hace meses. Eso sí, no se deberían perder algunas cotas reseñables.
"En el caso del Ibex 35, por ejemplo, a corto plazo no habría ningún signo de deterioro alcista, ni de agotamiento comprador mientras no se pierdan soportes como los que aparecen en los 10.284 puntos, asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader
Y es que, todo apunta a que, consolidaciones de corto plazo al margen, "los mínimos vistos hace tres semanas han sido, muy probablemente, el suelo de la fase de consolidación", afirma el experto.
En este contexto se ha procedido a incluir en cartera a Airbus, que consiguió ayer "romper el techo del canal que venía acotando milimétricamente a consolidación durante los últimos tres meses", afirma Cabrero.
"Los 68,40 euros han sido muy probablemente el suelo de esta consolidación y el punto de origen de un movimiento alcista que muy probablemente lleve al título a retomar su impecable tendencia alcista de medio / largo plazo", señala Cabrero, que ve al título buscando los 77 euros en primera instancia y los 85-90 euros más adelante.
Con su incorporación, la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader asciende ya hasta los 76 puntos porcentuales. Es decir, casi 8 de cada 10 euros están dedicados al mercado de renta variable en la actualidad.