Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Cómo construir la cartera con 'ladrillo' ante el crecimiento económico y los menores riesgos

11/09/2017 - 6:00 | 07:10 - 11/09/17
  • La cementera HeidelbergCement entra al radar de 'elMonitor'
Más noticias sobre:

Ladrillo y cemento no solo sirven para construir edificios, sino también carteras. El crecimiento económico y los menores riesgos refuerzan la confianza de los analistas en sectores cíclicos, entre los que uno de los mayores exponentes es el de la construcción. La cementera HeidelbergCement es la compañía elegida por elMonitor para ganar exposición a este sector. Esta empresa alemana recibe una clara recomendación de compra de parte del consenso de mercado.

"El contexto macroeconómico europeo y global ha mejorado considerablemente en los últimos 18 meses, con un crecimiento más fuerte y un menor riesgo", explica el equipo de analistas de Citi, que incide en que "la inversión se ha acelerado" y en que "este escenario se extenderá hasta 2018". Por estas razones, el banco de inversión norteamericano considera que "el sector de la construcción -dada su genética puramente cíclica- será uno de los principales beneficiados en los próximos meses". Desde el punto de vista de los fundamentales, Citi destaca el fuerte crecimiento de los beneficios de las compañías del sector, que "será más rápido que el del resto del mercado en los dos próximos ejercicios".

Respecto al crecimiento económico global, la casa de análisis alude a que el incremento del PIB de los países del G20 está en máximos de 2011. Respecto a los riesgos, observa cómo han caído bruscamente desde los máximos de los últimos años.

En este contexto, y con un crecimiento estimado para el beneficio del 138% hasta 2019, una rentabilidad por dividendo del 2,5% y un 68% de los expertos aconsejando la compra de sus títulos, HeidelbergCement es una firme candidata para formar parte de la cartera. La cementera alemana es una de las mayores productoras de materiales de construcción del mundo y espera en el radar de elMonitor, con la vista puesta en los 79 euros. Desde este nivel, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, considera que podría girar y retomar las subidas.

Inditex vuelve a la estrategia

El susto que la agresiva irrupción de Amazon en el negocio de la distribución ha supuesto para las compañías del sector, y que se ha extendido a minoristas como Inditex, ha devuelto a la textil de Arteixo a elMonitor, al llevarla a cruzarse con los 31,87 euros en los que la herramienta de inversión tenía fijado un precio de entrada.

Inditex ha regresado a elMonitor un 5% más abajo del precio al que salió el 6 de julio, cuando, tras retroceder un 9% desde sus máximos históricos, hizo saltar el stop profit o nivel de protección de beneficios, situado en los 33,55 euros. Además de evitar el 5% de caída adicional que lleva desde entonces, elMonitor recogió un 10% de ganancias. La mayor compañía por capitalización de la bolsa española se reincorpora prácticamente con el mismo respaldo de parte de los analistas.

El 67% de los que siguen su cotización recomiendan comprar sus acciones y, de media, fijan su precio objetivo en 38,25 euros, hasta donde cuentan con un potencial alcista del 20%. Además, al no haberse visto deterioradas las estimaciones de beneficios en la misma proporción en las últimas semanas, también vuelve un 4,5% más barata por PER (veces que las ganancias están recogidas en la acción), al cotizar a 27,3 veces, frente a las 28,6 veces que lo hacía al cierre del segundo trimestre.

Sin miedo al euro

Junto a la amenaza que está suponiendo Amazon para el sector de la distribución, Inditex está teniendo otro enemigo que ha estado perjudicando su evolución en bolsa: la apreciación del euro. Y es que la compañía ingresa en diferentes divisas extranjeras, por lo que una apreciación de la moneda común afectaría a sus ingresos.

No obstante, el alza del euro no está influyendo en otras ideas de la cartera. Aquellos inversores europeos que replicaran sin cubrirse frente al riesgo divisa las estrategias en Facebook, American Tower, Apple y Alphabet sí obtendrían ganancias, ya que se revalorizan más de lo que ha perdido el billete verde en el año.

La tecnología ha sido uno de los sectores mejor parados en lo que llevamos de año, por lo que algunas de sus firmas han conseguido una evolución superior a la experimentada por el euro desde el pasado 1 de enero. Esto implica que el beneficio cosechado por el inversor europeo en dichas empresas en lo que va de año sería del 16% en el caso de Facebook, del 10% para la compañía de la manzana y del 11 para American Tower. Por último se posicionaría Alphabet arrojando un beneficio del 3%.