Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La factura del euro a la bolsa europea ya asciende a 188.000 millones

8/09/2017 - 8:14
  • Las principales bolsas de Europa no están logrando superar las resistencias clave
  • El Ibex volvió a demostrar su incapacidad para alejarse de la zona de soporte clave
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Más noticias sobre:

La divisa única sigue al alza. En las últimas horas ha llegado a tocar los 1.209 dólares por euro en un movimiento que no ayuda a que las bolsas europeas rebasen las resistencias clave de corto/medio plazo que deben superar para dar por finalizada la fase de consolidación bajista.

Desde que el euro inició su último rally -el que le ha llevado a apreciarse cerca de un 9% frente al dólar y que empezó justo antes de que las bolsas del Viejo Continente marcaran máximos anuales-, las principales firmas del EuroStoxx ya han perdido casi 190.000 millones de euros de capitalización. Y es que, la apreciación del euro afecta negativamente a la competitividad exterior de las firmas más exportadoras.

"Un euro en máximos lastra a las bolsas europeas, sobre todo a los sectores con mayor exposición fuera del euro", afirman los expertos. Esa es una de las razones que está provocando que las principales bolsas de Europa no estén logrando superar las resistencias clave de corto/medio plazo a las que se enfrentan

Se trata de los 12.335 puntos del Dax 30 y de los 3.467 del EuroStoxx 50. Unas cotas que deben ser perforadas si se quiere dar por finalizada la fase de consolidación bajista que desarrollan durante los últimos 3 meses.

"Operativamente, seguimos recomendando paciencia y esperar a que se superen estas resistencias para comprar bolsa europea y aumentar de este modo la exposición a bolsa, buscando el contexto de reanudación alcista que venimos manejando y favoreciendo desde Ecotrader desde que se han alcanzado soportes como la base del canal de Macron", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sin embargo no parece que vaya a ser hoy cuando acaben superando estas cotas. Y menos el Ibex, que sigue sin dar signos de fortaleza. El selectivo español volvió a demostrar nuevamente la incapacidad de alejarse de la zona de soporte clave a la que se enfrenta.

"Mientras este entorno de soporte aguante y los principales índices europeos continúen fuertes seguiremos confiando en la posibilidad de que tome cuerpo un giro alcista", afirma Cabrero, pero por ahora, parece que tendremos que esperar una semana más.

En este contexto se ha procedido a cerrar la estrategia abierta hasta ahora en BME y en Fluidra, que podría asistir a una fase de consolidación de parte de las últimas y fuertes subidas que ha registrado.

Por su parte, se ha procedido a incluir a Renault en el radar. "El sectorial de automovilísticas europeas SXAR ha conseguido reaccionar al alza tras alcanzar semanas atrás la zona de soporte clave que presentaba en los mínimos del pasado mes de febrero y abril", apuntan los expertos de Ecotrader, y la firma francesa es una de las mejores posicionadas dentro de este grupo de empresas.

"Su cotización ha conseguido esta semana formar un potente giro tras alcanzar soportes importantes. Si hay un recorte a los 76,30 euros o si el sector supera resistencias recomendaremos comprar salvo que el escenario en la renta variable se complicara", afirma Cabrero.