Buscar

El optimismo sigue intacto y en manos de Draghi y Yellen

Poco volumen y menos movimiento en las bolsas a uno y otro lado del Atlántico, que mantienen intacto el optimismo sobre una continuidad de las subidas. Sobre todo, después de que "los índices europeos lograrán dejar atrás el techo del proceso lateral desarrollado durante las últimas semanas", según incide Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

La llave de esta continuidad alcista la tienen los bancos, "que aun deben superar resistencias análogas a las que el EuroStoxx 50 presentaba en los 3.355 puntos, concretamente los 407 / 413 puntos del índice sectorial SX7R", continúa el analista, pero también la guardan los bancos centrales.

La primera cita clave está cercana, este mismo jueves, cuando se celebrará la comparecencia de Mario Draghi, presidente del BCE, tras la reunión mensual de la institución. La reunión se anticipa tranquila, sin cambios de rumbo ni pistas nuevas sobre la política monetaria de la entidad, pero el mercado está ansioso por escuchar al italiano.

No se esperan cambios en el programa de estímulos ni en los tipos de interés, pero la mayor parte de los encuestados por Bloomberg cree que Draghi admitirá que los riesgos han mermado.

Para la segunda cita importante hay que esperar a la próxima semana. El mercado, además de lo que pueda mostrar el BCE, se encuentra expectante ante la inminente subida de tipos en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal.

Este incremento en el precio del dinero ya lo anticipó el viernes pasado la presidenta del organismo, Janet Yellen, en su discurso en la Fed de Chicago, en el que consideraba "apropiado" un nuevo paso hacia la restricción de la base monetaria, basándose en que se están cumpliendo las previsiones en torno a la inflación y al empleo.

Todo apunta pues a que no habrá que esperar más que unos días para confirmar lo que el mercado espera: que Yellen suba los tipos de interés en la próxima reunión del 14 y 15 de marzo.

Entretanto, Joan Cabrero insiste en que, a corto plazo, "no habrá ningún signo de deterioro alcista mientras el EuroStoxx 50 no pierda la base de la consolidación de las últimas sesiones que está en los 3.370 puntos".

En Wall Street, el principal nivel a vigilar es la zona de soporte de los 2.363/2.351 puntos del S&P 500, que este jueves cumple 8 años de ciclo alcista.