La cancelación de la OPV de Telxius es la última pero no la única que se ha producido este ejercicio. Un año en el que el sector financiero es el que está copando la mayoría de estrenos bursátiles, como el que esta semana ha realizado la china Postal Savings Bank, la mayor OPV de 2016 hasta la fecha.
La abortada salida a bolsa de Telxius por parte de Telefónica (TEF.MC)no está sentando nada bien a la compañía en bolsa, que a esta hora pierde cerca de un 4%, lo que convierte al Ibex en el peor índice de Europa con caídas superiores al 2%. No en vano, esa salida a bolsa, que se iba a convertir en la tercera mayor OPV del año, era una de las vías que manejaba la teleco española para reducir su abultada deuda y ahora este saneamiento financiero peligra. "Es una noticia negativa puesto que retrasa la reducción de deuda y podría incrementar nuevamente las incertidumbres sobre la situación financiera de la compañía, actualmente con un ratio deuda/ebitda superior a las 3 veces frente a un objetivo de 2,35. Aunque el impacto debería ser limitado por el reducido tamaño de la operación y porque no descartaríamos la venta de una participación a un fondo de infraestructuras, esto se retrasará en el tiempo y el mercado volverá a presionar a Telefónica para que aporte soluciones a su situación financiera", apuntan los analistas de Banco Sabadell.