Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

A falta de grandes compras en bolsa, nos fijamos en las pequeñas gangas

12/07/2016 - 8:04
Más noticias sobre:

Compramos Fastenal, ASML Holding y doblamos exposición en Essilor, lo que eleva al 41% el peso a bolsa de la cartera recomendada. Las compras grandes las dejamos para cuando veamos alejarse el riesgo bajista que aún perdura, sobre todo en Europa.

El riesgo a que veamos una recaída hacia la zona de mínimos anuales no ha desaparecido en Europa pero la fortaleza que muestra EEUU, con índices como el Dow Jones o el S&P500 marcando máximos históricos incluyendo dividendos es algo que no podemos dejar pasar. Eso, unido al hecho de que son varias las compañías que empiezan a dejar a tras sus directrices bajistas implica que desde Ecotrader nos hayamos decidido a sumar alguna que otra operativa a la cartera, la mayoría cotizadas en el mercado americano. Así, hemos recomendado la compra de Fastenal  ASML Holding , además de doblar la exposición a Essilor , lo que ha aumentado la exposición a renta variable de la cartera recomendada hasta el 41,5 por ciento.

Para ver incrementos más potentes necesitamos ver la confirmación de la subida libre de Wall Street ya que, según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "consideramos que al menos exige un cierre semanal por encima de la misma para que podamos hablar de que ambos índices, el Do y el S&P500, han entrado de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Esto sería más probable si finalmente el Russell 2000, donde cotizan las compañías de mediana capitalización estadounidenses, consigue batir resistencias clave que encuentra en los 1.190/1.207 puntos". Y sobre todo la confirmación en Europa ya que "todavía es pronto para considerar que ha disminuido el riesgo de asistir a una nueva recaída en las bolsas y para ello el primer paso es que veamos, por ejemplo, como el sectorial de banca europeo consigue superar los máximos que marcó hace dos semanas en los 290 puntos. Si eso sucede existirán más posibilidades de que el rebote de corto plazo pueda acabar consiguiendo que los índices europeos cierren el hueco bajista que se abrió en la jornada del pasado 24 de junio", afirma Cabrero. No en vano, en la cartera de los 41 puntos que recomendamos tener en bolsa, 27 siguen siendo de compañías europeas.

La buena noticia es que tampoco hoy hay ninguna noticia que puede invitar a pensar que la apertura de los mercados será bajistas. Por una parte, no es descartable que Europa celebre los máximos históricos de ayer de Wall Street, y por otra los mercados asiáticos siguen celebrando la victoria de Shinzo Abe en Japón, más después de que el primer ministro haya dicho que está pensando en lanzar nuevos estímulos para fomentar el crecimiento por lo que algunos analistas se han lanzado a hablar ya de otro big bazooka en el horizonte. La reacción del Nikkei, subir otro 3% en una sesión en la que Nintendo ha vuelto a celebrar con alzas del 17% el éxito que está teniendo su juego para móviles de Pokemon.

El alza del Nikkei ha tenido además justo el efecto contrario en el yen ya que la divisa ha marcado un nuevo mínimo no visto desde octubre de 2014 tras pèrder hoy otro 0,2% frente al dólar. La otra gran divisa bajista de los últimos tiempos, la libra, consigue sin embargo un alza del 0,30% frente al dólar tras resolverse la cuestión de quien conducirá al Reino Unido hasta la salida de la UE. Theresa May será desde mañana la nueva primera ministra de Reino Unido tras la renuncia de la otra candidata a suceder a David Cameron por lo que será ella quien comande las directrices para cumplir con el Brexit que votaron los ingleses el 23 de junio.