Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Tanto el S&P como el Dow Jones 'tiñen de verde' su balance anual en su quinta semana al alza

18/03/2016 - 21:34
Más noticias sobre:

Si en la jornada del jueves el Dow Jones lograba arrancar el año dejando atrás las pérdidas en 2016, un día después ha sido el S&P 500 el que ha logrado hacer lo propio. Así, Wall Street sigue dando muestras de su fortaleza en una semana que ha estado protagonizada por Janet Yellen y la Reserva Federal estadounidense que preside. Y es que, Yellen sembró las dudas el pasado jueves acerca de la debilidad de la economía global al reducir a dos las subidas de tipos este año, frente a las cuatro alzas esperadas, algo que arrastró al dólar a tocar su nivel más bajo desde el pasado mes de julio y alzó al euro a reconquistar los 1,12 dólares.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader señalaba que las caídas que se estaban produciendo antes de que se reuniera la Fed "no eran más que una pausa antes de que se produzcan más subidas". El experto indicaba que cuando los selectivos se aproximaran al nivel con el que abrieron el año las alzas iban a tener dificultades aunque lo más seguro era que lograsen batir estas marcas que, en el caso del S&P 500 eran los 2.044 puntos aunque, en este selectivo, el principal nivel a vigilar son los 2.094 puntos.

Los alcistas han ganado la batalla en ambos selectivos y el Dow Jones logra un avance en 2016 del 1,02% mientras que el S&P 500 logra subir en ese periodo un 0,27%. Y es que, en la semana el industrial se ha revalorizado un 2,26%, que le ha llevado hasta los 17.602,3 puntos.

Las dificultades de las que hablada Cabrero fueron las que impidieron que el verde llegase un día antes al cierre del jueves en el S&P ya que en el intradía de esa sesión llegó a avanzar un 0,1%. Sí lo logró el viernes al concluir la semana en los 2.049,56 puntos tras subir un 1,35%.

El más rezagado sigue siendo el Nasdaq 100 tecnológico que hasta la fecha cede todavía en el año alrededor de un 4%. Todo ello pese a que en la semana ha terminado en los 4.410,82 puntos tras avanzar un 1,12%. Cabrero señala que "para que las próximas caídas en la bolsa sean una oportunidad de compra el Nasdaq 100 tendría que seguir al resto de índices y librarse de las pérdidas en el año".

Con esta, los principales selectivos de Estados Unidos han concluido su quinta semana de ascensos, algo que no se veía desde el pasado mes de noviembre. Y es que, al tirón bajista del comienzo de año le siguió un rebote desde mediados de febrero que, por el momento, se mantiene estable.

En el Viejo Continente se ha producido un cierre mixto de una semana de tono consolidativo, tal y como la señala Cabrero. Y es que, en las subidas previas los selectivos alcanzaron sus objetivos, por lo que se podrían estar tomando una pausa.

Con todo esto, desde Ecotrader se volvió a reducir la exposición en dos puntos, hasta el 39,5% mediante el cierre de dos compañías. Así, la liquidez se incrementó hasta el 58,5% mientras que las divisas y los metales preciosos se mantuvieron en el 1%, respectivamente.

Y es que, el mensaje es de calma ya que, tal y como indica Cabrero, "hasta que los selectivos no recuperen todo lo perdido en el año, el rebote se enmarca dentro de un mercado bajista".