Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Si vienen caídas, hay que aguantar el tipo

13/10/2015 - 8:00
Más noticias sobre:

Mantenemos la cartera sin cambios, con el 58% invertido en renta variable, ya que creemos que los índices pueden consolidar desde sus niveles actuales. No hay nada de que preocuparse mientras el Eurostoxx mantenga los 3.088 puntos.

Tras la semana tan intensa en cuanto a cambios que vivimos la semana pasada, ésta tiene visos de convertirse en la típica semana de transición. Y es que con la excepción del Ibex, el resto de los índices europeos sigue manteniéndose por debajo de sus siguientes resistencias, que en el caso del Eurostoxx pasan por los 3.325 puntos y en el caso del Dax por los 10.500 puntos. Es en estos niveles donde se están frenando las subidas de los últimos días por lo que no es descartable que veamos una cierta consolidación del mercado. Más teniendo en cuenta el mal dato de importaciones que se ha conocido esta mañana en China y el débil de exportaciones, lo que está arrastrando a la baja a los mercados asiáticos.

La clave y lo que han de preguntarse los inversores es si dicha consolidación debe o no preocupar. Y la respuesta la tiene Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader: "Esta consolidación es del todo normal. No habrá signos de debilidad ni merma en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas mientras no se cierren de forma generalizada los huecos que se abrieron al alza a comienzos de la semana pasada. En el caso del Eurostoxx 50 hablamos que no habrá ningún signo de deterioro alcista mientras no pierda al cierre soportes en los 3.088 puntos". En cuanto al Ibex considera que el hecho de que el resto de Europa no haya alcanzado resistecnias "invita a pensar que aún hay margen de subida hasta, cuando menos, la zona de los 10.600/10.700 puntos en el Ibex 35", afirma.

Sin embargo, ese margen no quiere decir que desde Ecotrader vayamos a lanzarnos otra vez a la piscina sino que optamos por mantener posiciones y esperar a ver como se desenvuelve el mercado. Es decir, optamos por quedarnos como estamos: con el 58 por ciento de la cartera recomendada invertida en bolsa. Estratégicamente no realizamos hoy ningún cambio aunque sí repasamos algunas de las operativas que tenemos en cartera o en radar. Entre estas últimas está Gas Natural . "Si en próximas sesiones asistimos a una caída a los 18,75/18,95 euros, en lo que podríamos calificar a priori como un pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, lo veríamos como una oportunidad para incorporar a Gas Natural a la lista de recomendaciones de Ecotrader", apunta Cabrero. Además, también repasamos entre las segundas a Salvatore Ferragamo y a Electronic Arts, dos de las últimas incorporaciones que ya están dando alegría a la cartera.

Además de estos valores, hoy también hay que analizar el comportamiento de JPMorgan, estrategia de el Monitor, que presenta sus cuentas trimestrales. Además, también conoceremos el dato de inflación de la eurozona, que servirá a Mario Draghi para diseñar ese segundo QE que tanto espera el mercado.