Buscar

Como Ecotrader: HSBC también se fija en Banco Sabadell

Más noticias sobre:

Las mejoras de recomendación a la banca española inundaron el mercado en la sesión de hoy. Si a primera hora de la mañana era Morgan Stanley quien mejoraba la recomendación de Bankia de mantener a sobreponderar (el paso previo a recibir el consejo de compra), HSBC no ha querido quedarse atrás y ha decidido ir un paso más allá con varias entidades con pasaporte nacional.

La firma británica ha decidido esta mañana mejorar la recomendación sobre varios bancos españoles, entre ellos de Sabadell, que se encuentra en el radar de Ecotrader a la espera de cualquier tipo de señal que invite a tomar posiciones sobre ella. Una mejora ante la que la entidad financiera ha reaccionado con subidas en el mercado de renta variable superior al 6 por ciento.

"Un rebote a la zona de 1,90 o inlcuso los 2 euros es algo posible si no pierde a corto plazo los 1,65 euros", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder. "Sin embargo", afirma el mismo experto, "si cae ese soporte mucho nos tememos que la cotización del Sabadell podría buscar los otros puntos de giro potencial".

La mejora de recomendación ha venido acompañada de una reducción de su valoración. HSBC ha decidido rebajar su precio objetivo de los 2,43 euros por acción anteriores a los 2,27 actuales, es decir, más de un 6 por ciento. Ahora, la media de firmas de inversión otorga de media un potencial alcista a Sabadell cercano al 21 por ciento de cara a los siguientes doce meses.

De igual modo, Banco Popular también ha sido objetivo de revisión por parte de la entidad británica. La firma presidida por Ángel Ron ha pasado también ha recibir un consejo de compra de parte de HSBC, algo que nunca antes se había producido en la historia y ante lo que los inversores han reaccionado con alzas del 5,5 por ciento.

Y no han sido las únicas entidades revisadas por la casa de inversión británica. Los expertos también han revisado además Bankinter y Caixabank, que pese a que ya contaba con una recomendación de compra ha pasado a registrar una valoración un 19 por debajo de la anteriormente emitida por HSBC.

El sectorial puede ir a mínimos

Por técnico, en un contexto negativo, el sectorial bancario europeo podría ir a buscar los mínimos del año pasado, lo que supondría un margen de caída del 10 por ciento desde los niveles actuales. No obstante, este margen de caída podría verse reducido hasta un 6 por ciento en un escenario más positivo. Así lo afirman desde Ecotrader desde consideran que la vuelta atrás tendría su suelo en los niveles marcados el lunes negro.

Mientras tanto, desde Ecotrader se está vigilando la cotización de más compañías del sector como Liberbank o Santander, que define a lo largo de los últimos meses una corrección que ha profundizado hasta su zona de soporte y giro potencial, los 5 euros

Por su parte, Liberbank se encuentra en una zona de soporte que no debería ser perdida en un contexto alcista. "Si en el entorno de los 0,525 euros observáramos una línea de vela semanal alcista no descartamos volver a posicionarnos en el banco mediano español con stop bajo dicho nivel", señala Joan Cabrero.

Los bancos españoles son la luz del sector

El sector bancario europeo no se libra de las pérdidas en bolsa. En la sesión de hoy cae un 0,2 por ciento. A pesar de ello, los bancos españoles dan luz a la sesión, destacando la banca mediana. Bankia es la más alcista del sector con un repunte del 7,8 por ciento. Le siguen Sabadell, Popular y Caixabank con alzas superiores al 5 por ciento. Mientras que Bankinter, Santander y BBVA logran subidas entre el 1,5 y el 0,6 por ciento