Con la pérdida de los 2.040 puntos que tuvo lugar el jueves, establecido como soporte clave del S&P 500, la caída adicional del índice podría llegar a ser del 5% adicional, según afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Los pronósticos se han cumplido y en la última sesión de la semana el selectivo estadounidense ya se dejaba un 3,18%, lo que le llevaba hasta los 1.971,24 puntos. Cabrero asegura que "la pérdida de los 2.040 puntos significa el cambio de un lateral alcista de uno potencialmente bajista".
El terremoto que está ocasionando la caída de la renta variable china y la triple devaluación del yuan se hizo notar con fuerza en los principales índices occidentales, algo que ha llevado al S&P 500 a borrar todas las ganancias del año y le ha llevado a anotarse unas pérdidas del 4,26%. Aun así, el próximo nivel a vigilar del índice son los 1.950 puntos.
El Dow Jones, por su parte, también profundizó sus caídas anuales hasta el 7,65% y ni siquiera logró salvarse el Nasdaq 100 que se anotó una caída anual del 0,92%. En Europa también se perdieron soportes, lo que llevó a índices como el Ibex 35 a perder todas las ganancias cosechadas en el año.
Así, El Dow Jones cerró la semana con una caída del 5,82%, lo que le llevó a perforar también los 17.000 puntos y concluir en los 16.459,75 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, tuvo unas pérdidas en la semana del 7,36%, algo que le llevó a concluir la sesión del viernes en los 4.197,27 puntos básicos.
Con esta nueva situación, desde Ecotrader se llevó la exposición a renta variable a mínimos anuales, ni siquiera superados con el contexto de la crisis griega. Así, la exposición cerró la semana con un 41% de exposición a bolsa, un 53% a de liquidez y un 6% de exposición a divisas.
Y es que, la cesión de los soportes en los dos lados del Atlántico evidencia que los bajistas han tomado el control en la renta variable. Por lo tanto, el Ibex 35, aparte de dilapidar todas las ganancias cosechadas en el año, podría ceder hasta la zona de los 10.000 puntos.