En el cierre semanal, el Ibex pone la mirada en la resistencia de 11.300/11.360, un nivel que de ser alcanzado abriría las puertas a Ecotrader para aumentar exposición en el índice español. Mientras, Caixabank sigue vigilada en el radar de la herramienta.
Después de una jornada en la que el positivo y el negativo jugaron siendo la victoria para el último, el Ibex 35 encara el cierre de la semana con la vista en el nivel de los 11.300/11.360 puntos.
De este modo, menos de un punto porcentual le separa de despejar el camino a los alcistas, a la vez que alejaría el riesgo de una corrección más profunda. "No obstante, es positivo el hecho de que está batiendo la directriz bajista de aceleración que acota las caídas de las últimas sesiones", explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader.
En el caso de superar los 11.360 puntos, el Ibex es muy probable que vaya a buscar los máximos anuales. Si bate dicho nivel, desde la estrategia, "seríamos partidarios de doblar la exposición que tenemos en el índice, lo cual supondría aumentar de cinco a diez puntos", indica el experto.
A la espera de como firme el selectivo de referencia español la semana, hay algunos títulos que acaparan la atención. Es el caso de Caixabank, que está siendo vigilada atentamente en el radar de la estrategia. "Las caídas de las últimas sesiones han llevado su cotización al origen del último tramo alcista y la han aproximado a la zona de soporte clave y giro potencial que se encuentra en la zona de los 3,90/4 euros, de cuyo mantenimiento depende que se mantengan sus opciones de reestructuración alcista", señala Almarza.
Además, se han revisado estratégicamente FCC y Fresenius Medical Care
Entre las citas en la agenda está el dato de producción industrial intermensual del mes de junio de Francia. En Alemania se publicará la balanza comercial del mes de junio y el dato de exportaciones y de importaciones, ambos del mes de junio. En España se publicará el dato de producción industrial no ajustado a estacionalidad del mes de junio.
Al otro lado del Atlántico, se presentará el informe de empleo del mes de julio. Entre los datos más destacados están el cambio en nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo y el salario promedio por hora.