En una sesión marcada por la reunión del Banco Central Europeo y su defensa del QE las bolsas europeas registraron leves subidas que sirven para reforzar sus respectivos niveles de soporte pero que no los alejan con contundencia.
De manera casi numantina, el presidente del BCE, Mario Draghi, defendió en la rueda de prensa posterior a la reunión de la entidad bancaria continental que las políticas de expansión cuantitativa puestas en marcha a comienzos de año están funcionando y que no hay razón para dudar de ellas.
Un hecho que sin embargo no es óbice para que según la entidad central sigan siendo necesarias reformas para que las cosas funcionen mejor en España, pero que sin embargo si que sirvió para que la renta variable europea registrara una jornada de ascensos que alejara de manera momentánea los niveles de soportes a los que se había acercado en los días anteriores.
"Lo que estamos viendo en el corto plazo es, de momento, una simple consolidación de niveles", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Para poder hablar de un mínimo agotamiento comprador y de un deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas", señala el mismo experto, "es preciso que al cierre del próximo viernes los índices europeos pierdan de forma general los mínimos que marcaron la semana pasada".
Mejores sensaciones en Wall Street
En EEUU, por su parte, el Standard & Poor's 500 comenzó a presionar la resistencia que presenta en los 2.110/2.115 puntos. Lo hizo en una sesión marcada por la publicación del Libro Beige de la Fed, que según afirma el estratega de Citi en España, José Luis Martínez Campuzano, sigue demostrando "expansión en muchas regiones de EEUU" y un crecimiento en la "actividad en servicios".
La ruptura de este rango resistivo abriría la puerta a un escenario de continuidad alcista que, según Joan Cabrero "no encontrará ninguna resistencia hasta los 2.150/2.180 puntos".
Todo ello mientras la temporada de resultados sigue su curso. En la sesión de ayer, fue Netflix, que forma parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader, una de las encargadas de dar a conocer sus cuentas trimestrales. Y lo hizo dejando un buen sabor de boca entre analistas e inversores que premiaron a la compañía con subidas superiores al 12% en el mercado fuera de hora.
En este contexto se ha procedido a revisar las operativas abiertas en Total y Bankinter y a incluir en la tabla de seguimiento de Ecotrader a Citrix Systems, una compañía tecnológica dedicada a las conexiones de red y a la virtualización de servidores.
"Ayer la presión compradora consiguió que el título batiera resistencias que presentaba a la altura de los 64,70/65 dólares", afirma Cabrero. Un hecho que en palabras del mismo analista "confirma un amplio patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que abre la puerta a alzas en próximas semanas" señala.
Y en la agenda...
En la sesión de hoy se conocerán las peticiones iniciales de desempleo en EEUU de la semana anterior, así como la balanza comercial de Italia. Además, firmas como Citigroup, Goldman Sachs, BlackRock o Schlumberger presentarán los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año.
Quien tiene más cantidad de deuda de los EEUU. Japón es ya quien tiene más desde la extensión del QE