Buscar

El enroque griego pone de nuevo a prueba la fortaleza del mercado

2/04/2015 - 8:02

Enésimo desencuentro entre Grecia y los socios de la eurozona sobre el tercer rescate al país heleno que vuelve a poner a prueba la fortaleza alcista de las bolsas europeas. En Ecotrader, abrimos Puleva y Applus y Bayer (agresivas) y cerramos Alexion.

La sesión de Jueves Santo anuncia sobresaltos si el mercados no es capaz de digerir el nuevo tira y afloja protagonizado ayer por Grecia y los socios de la eurozona. Por otro lado, en España la decisión de la Audiencia Nacional de tumbar la mayor multa que la Comisión Nacional de Competencia le ha impuesto a las eléctricas podría suponer un estímulo para compañías como Iberdrola o Endesa, ambas estrategias de Ecotrader.

Sin duda, lo que está en juego en esta jornada prefestiva es la capacidad de los principales índices europeos para lanzar una nueva señal de fortaleza alcista. El Ibex 35 lo hará siempre que no pierda el soporte que Joan Cabrero, director de estrategia de la web premium, señala en los 11.294 puntos. "Por debajo de este nivel se confirmaría un patrón de giro bajista en forma de doble techo que advertiría del comienzo de una fase correctiva en nuestra bolsa", explica Cabrero.

De hecho, el analista asegura que tanto en España como en Europa "lo visto esta semana ya permite calificar los mínimos de la semana pasada, concretamente los 11.294 puntos del IBEX 35 o los 3.616 puntos del Eurostoxx 50, como la línea divisoria que separa un escenario potencialmente alcista de uno bajista o lateral". En su opinión: "Mientras se mantengan no vemos motivos para reducir exposición a bolsa europea".

De momento, las principales referencias europeas no consiguieron ayer batir las resistencias de corto plazo que de forma general se encuentran en los máximos que marcaron la semana pasada. "Estos máximos de la semana pasada son el techo del proceso consolidativo que estamos viendo a lo largo de las últimas jornadas y mientras no sean superados se mantendrá el riesgo de ver una consolidación más amplia que no podremos calificar de corrección mientras no se pierdan soportes que aparecen en los mínimos del pasado 26 de marzo", continúa Cabrero, y concluye: "La superación de estas resistencias, tales como son los 3.742 del Eurostoxx 50 o los 12.200 del DAX, abriría la puerta a que pudiéramos ver un nuevo segmento al alza dentro de la subida de los últimos meses en las bolsas".