Mantenemos que, por ahora, el mercado mantiene su capacidad de seguir subiendo a pesar de la caída de hoy.
No sabemos qué porcentaje de su cartera tiene usted en bolsa. Lo que sabemos es que después de la Cumbre Europea la que nosotros estamos aconsejando en Ecotrader es del 44%. Y es la misma aunque estemos viendo una corrección como la de hoy.
Por ahora, las caídas no son severas y pueden profundizarse o bien prolongarse en el tiempo, pero eso no cambia que nuestra visión del mercado sea alcista, que es el mensaje que mantenemos desde el mes de octubre. Claro que seguiría siendo alcista aunque cayéramos con fuerza, ya que para anularse esa probabilidad técnica los índices europeos tendrían que cerrar un mes por debajo de los mínimos de septiembre. Eso es lo que, por ejemplo, nos obligaría a cerrar la estrategia que tenemos sobre el Ibex 35.
Lo que estamos viendo hoy es que las bolsas se están dando la vuelta desde zonas cercanas a resistencias. Y, aunque nada nos indica que no se puedan superar, ya le hemos comentado en otras ocasiones que puede costar. Estratégicamente, hacerlo, sería un síntoma de fortaleza de los alcistas y, probablemente, en un retroceso, una excusa para volver a elevar exposición, pero la balanza también se puede inclinar del otro lado.
"La situación del mercado nos pueden obligar a elevar o reducir exposición en los próximos días", apunta Carlos Doblado, director de análisis de Ágora. Unos movimientos que también puede aprovechar para equiparar su exposición a bolsa a la estamos recomendando si se ha quedado 'corto' de peso en este activo, aunque nosotros no efectuemos cambios.
La forma más sencilla es seguir dos caminos, aunque tendrá que tener paciencia. El primero sería el elevar su exposición a través de las ideas que vamos planteando (hoy tiene un ejemplo ya que hemos lanzado ideas sobre Verizon y Nvidia sin que eso haya generado un incremento de exposición importante, pero es útil para ligarse a Nasdaq o bien para crecer en peso en bosla americana); otro, el ir buscando poco a poco la forma de incrementar exposición, a través de las segundas oportunidades que nos dan las estrategias que tenemos en marcha y que se encuentran en "abrir" en la tabla de seguimiento. Inditex, sobre la que hemos escrito hoy, nos vale como ejemplo.
El tercer camino, y ahí no podemos decidir por usted, es que invierta "con distintos niveles de riesgo a los recomendados", apunta Alain Galibert. Eso quiere decir que si elige operar sobre un activo que tenemos en la tabla de seguimiento, su referencia de 'stop' debería ser la misma que la nuestra y entrar a distintos precios puede generarle una peor relación de rentabilidad/riesgo. De ahí que siempre le recomendemos comprar en correcciones (es útil especialmente con las estrategias sobre índices), porque siempre le dará una posibilidad de entrada mayor.
Puede esperar también a que incrementemos exposición en algunas de las estrategias abiertas. Pero la ecuación de riesgo (la distancia con el stop) también variaría para usted. Y eso debe tenerlo en cuenta.