Mientras vigilamos si Wall Street supera su resistencia clave, damos en paso adelante en valores como Verizon y Nvidia.
La pasada fue importante tanto en Europa como en Estados Unidos y ha dejado a los principales índices de Wall Street en una zona importante, como son frente a resistencias. Así, nuestra vista está puesta en los 1.267 puntos del S&P 500, cuya superación confirmaría una pauta de continuidad alcista.
Mientras el primer índice americano se encamina a esta cota, nosotros hemos decidido volver a mover ficha en algunos valores tecnológicos, que nos ofrecen ecuaciones de rentabilidad/riesgo atractivas. Así, Nvidia y Verizon entran en nuestra tabla de seguimiento, esta última además por la puerta grande, ya que ha entrado en subida libre.
Pero también seguimos detectando oportunidades más allá de EEUU. La semana pasada entraron en nuestro radar valores como Gamesa o Acciona, y tomamos posiciones en otros como Duro Felguera y Zardoya, y esta algunos miembros de nuestra lista de recomendaciones, como Inditex y la germana Beiersdorf, vuelven a ser una oportunidad para los inversores que estén fuera.
Más allá de la renta variable, también hemos activado nuestro radar, en este caso sobre la plata, que podría volver a nuestra lista de estrategias por dos puertas diferentes.
Una semana 'movida'
Tras un lunes sin grandes referencias macroeconómicas, mañana martes dominará la reunión de la Reserva Federal (Fed), que se espera que mantenga los tipos en mínimos del 0% al 0,25%. También habrá que prestar atención a las ventas al por menor del mes de noviembre en EEUU y a los resultados de Best Buy. Ya en el Viejo Continente, conoceremos las encuestas ZEW de clima económico en Alemania y en la Eurozona. En España tendrá lugar una subasta de Letras del Tesoro a 12 y 18 meses.
El miércoles, en Estados Unidos se publicará el índice de precios a la importación de noviembre, así como el dato sobre las solicitudes semanales de hipotecas en el país y los inventarios de crudo. Del mercado asiático nos interesa el Índice de actividad económica Conference Board China y el dato de PMI referente a la manufactura del país. En Europa tendremos la producción industrial de octubre en la Eurozona y los datos de empleo de los Veintisiete. Y en el marco corporativo, Inditex y Joy Global presentarán resultados.
El jueves estaremos pendientes en EEUU de las encuestas manufactureras del Índice Empire State y del Indicador de la Fed de Filadelfia. Otros datos a destacar son los de la producción industrial del país, además el índice de precios de noviembre. Al otro lado del Atlántico, el dato de relevancia será el IPC de noviembre en la Eurozona y en esta coyuntura conoceremos el informe mensual del Banco Central Europeo.
A esto hay que sumarle también que esta jornada estará marcada por la presentación de resultados de empresas como FedEx, General Mills, Research In Motion o Adobe System.
Y para finalizar la semana, el viernes en Estados Unidos nos centraremos en los datos del IPC de noviembre.