Buscar

Los bancos pueden irse más alto... pero a corto plazo

Ecotrader
17/06/2011 - 17:19 | 17:47 - 17/06/11

La fuerte reacción que estamos viendo en la bolsa puede ser sólo un movimiento a corto plazo, como le adelantábamos esta mañana. La banca está reaccionando in extremis desde zona clave, igual que Europa. El rebote puede tener continuidad, pero a corto plazo.

Ya les anticipábamos que había muchas posibilidades de que se produjera un rebote dada la fuerte sobreventa y la expectativa de que se encuentre alguna solución para Grecia antes del 23/24 de junio. Es lo que hemos visto hoy. El anuncio de que se podría crear una lista de acreedores voluntarios (es decir que no fuera obligatorio para los bancos) es algo que está sentando muy bien al sector financiero, que hoy se la estaba jugando.

"El mercado está quitando el riesgo a pérdidas forzosas y eso puede reforzar a los bancos, pero lo único que se podría hacer es invertir en ellos a muy corto, de forma agresiva, porque es probable que dentro unos meses pueda haber problemas y otra vez sufran. Y eso no es gestionar en tendencia", explica Alain Galibert.

Pendientes de las decisiones que pueda adoptar el domingo el Eurogrupo, para los mercados la pregunta es si será una decisión "buena" o mala. El que se dé más dinero o apoyo, probablemente provoque una reacción alcista durante días en la bolsa europea, pero que no sea definitiva ni buena (¿solucionan los problemas griegos algo más de dinero?) puede provocar otra salida alcista en falso. Ahora mismo lo que celebra el mercado es que parece que se ha producido una cierta reconciliación entre Grecia y Alemania, con el supuesto acuerdo entre Merkel y Sarkozy.

Los inversores pueden aprovechar el momento, pero sólo de forma muy agresiva. De hecho, no es descartable (aunque todavía se está valorando) que los estrategas de Ecotrader intenten de nuevo aprovechar el rebote. Si bien, en este caso, es algo más Europeo que americano.

Porque la otra pega a este movimiento in extremis (se ha producido en zona de soporte clave tanto en índices como en el sector financiero) es Wall Street, que aunque hoy reacciona lo hace sin quitarse riesgos.

"Las alzas se mantienen en ambos lados del Atlántico en una jornada en la que los índices rebotan sobre sus soportes. El gráfico adjunto del futuro del Russell2000 muestra cómo una vez alcanzado el importante nivel se soporte de los 770 y cumplido el objetivo de caída de un HCH, pugna por volver a recuperar terreno perdido, si bien aún le queda recorrido al alza para alejar los fantasmas de una pérdida de soportes", explican los expertos de Ecotrader en el flash del intradía.

Los datos macroeconómicos han sido mixtos, con un índice de indicadores líderes batiendo expectativas, y un dato de confianza de Michigan decepcionándolas. Vaya, que en este contexto macroeconómico no hay nada nuevo, que nos haga pensar en un momento mejor.

Lo único que puede hablar a favor de un rebote de la bolsa americana es un cierto contagio del 'furor' europeo unido a una sobreventa muy fuerte. Le recordamos que ayer el Nasdaq acabó en mínimos desde marzo.