Buscar

Grenergy se acerca a entrar al 'Top 10 por Fundamentales'

5/10/2021 - 17:25
Más noticias sobre:

Pese a que fue en 2019, la de Grenergy fue una de las últimas salidas a bolsa que ha habido en España (saltó del MAB al Continuo en diciembre de dicho año), protagonizando un proceso de cierta modernización en la estructura empresarial cotizada española, atendiendo a las salidas que hemos visto desde entonces.

Desde ese momento, Grenergy ha ido captando la atención de analistas e inversores. En el parqué, sus títulos se han revalorizado cerca de un 140%, habiendo llegado a superar el millar de millones de euros de capitalización a comienzos de este año. Actualmente su valor ronda los 835 millones, todavía muy inferior a las firmas Ibex.

Por la parte de los expertos, recibe una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa española y es por eso merecedora de entrar a formar parte del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, la herramienta que recoge los mejores consejos de todo el mercado nacional cada semana.

No obstante, le falta un requisito para poder entrar a la cartera y no es otro que el seguimiento. Es condición indispensable para entrar el contar con 10 o más analistas cubriendo el valor y, según FactSet, Grenergy solo tiene siete. Si bien es cierto que si atendemos a los datos de Bloomberg la cifra, aunque sigue siendo insuficiente, alcanza las nueve firmas de inversión (de las cuales ocho sugieren tomar posiciones y la otra mantenerlas).

Asimismo, pese a la fuerte revalorización de sus títulos desde su ascenso al Mercado Continuo, los expertos en consenso todavía le dan un potencial mayor, de casi el 50% desde sus niveles actuales, al situar su precio objetivo en los 44 euros de cara a los próximos 12 meses.

Alantra, que elevó su precio objetivo recientemente, comenta que "no ve prácticamente ningún riesgo regulatorio para Grenergy, al no afectar el control de los precios a los PPAs al solo tener un 15% de su negocio en España fuera de estos acuerdos". "Pese a los vientos de cara que se ha encontrado como la inflación de costes, las disrupciones logísticas y los retrasos en los permisos, van a cumplir sus objetivos de crecimiento de cara a los próximos años", añaden. "Desde el punto de vista estratégico, el ascenso de los precios de la electricidad pone de manifiesto que se necesita una mayor capacidad de generación renovable y Grenergy está bien posicionada para eso, además de que ofrece un alto potencial de crecimiento, diversificación, una valoración atractiva y una oportunidad de una operación corporativa como la que hemos visto en Solarpack", concluyen.

Un ritmo alto de crecimiento

Uno de los grandes atractivos que subyacen en Grenergy es, sin duda, la perspectiva de un crecimiento a corto y medio plazo importante. De hecho, actualmente está cotizando a 45 veces sus beneficios previstos de cara a 2021, pero esta cifra se va reduciendo conforme alargamos el horizonte temporal.

Grenergy consiguió un ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) en el año del salto al Mercado Continuo de 18 millones. En el ejercicio del Covid aumentó esa cifra en un 33%, hasta los 24 millones, que convertirá en casi 43 en 2021, tras elevar la cifra otro 78%, tal y como espera el consenso de analistas que recoge FactSet. El ritmo de crecimiento no para ahí, ya que se espera que de cara a 2023 triplique la cuantía de 2021, hasta los 130 millones de euros.

Las aspirantes a entrar a la herramienta

No solo Grenergy aspira a estrar a la cartera del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader en las próximas revisiones semanales. Hay otras compañías, como Dominion, cuya recomendación también es merecedora de hacerlo. Sin embargo, al igual que la empresa fotovoltaica, no tiene todavía el seguimiento mínimo exigido. Por otro lado, firmas como IAG, ACS, Cellnex y, sobre todo, Unicaja, también podrían entrar.