Buscar

El negocio minorista de Amazon no sería superior al de los comercios tradicionales sin la 'nube'

6:48 - 12/12/2019
  • Consigue compensar los márgenes negativos de la tienda online con sus servicios web
  • Estos aportan el 40% de los ingresos y el 100% del crecimiento del beneficio operativo
Más noticias sobre:

"Podríamos estar ante la estrategia comercial más ingeniosa jamás desarrollada", advierten Jason B. Bazinet y Zachary Morrissey, analistas de Citi, quienes han demostrado en un informe publicado recientemente que el negocio minorista de Amazon no es superior al del comercio tradicional -con Waltmart o Inditex como principales exponentes- y que solo consigue ser más rentable por su combinación con sus filiales de almacenamiento de datos en la nube y servicios web (AWS) y de publicidad.

La tienda online más grande del mundo obtiene márgenes negativos, según el estudio de los expertos del banco de inversión, mientras que se espera que el minorista estadounidense los sitúe en el 4,14% este año y el grupo textil de Arteixo los elevó hasta el nivel récord del 21,5% en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal.

Por el contrario, como grupo, añadiendo los servicios web que ofrece a empresas, que van desde la gestión de datos a cobro de comisiones a marcas por publicidad y posicionamiento en sus buscadores de productos -similar a la que venden Google o Facebook-, lleva esta ratio de rentabilidad hasta el 4,8%, según la estimación para 2019 del consenso de mercado que reúne FactSet.

Este conjunto de negocios que no son estrictamente de comercio electrónico, pero que se edifica sobre su base de clientes y su red de servidores, consigue un margen operativo de algo más del 20%, aporta ya el 40% de los ingresos totales de Amazon y genera el 100% del crecimiento del ebit (beneficio neto de explotación), según continúan Jason B. Bazinet y Zachary Morrissey. Es decir, compensa una ineficiente tienda online que, sin embargo, está transformando el sector tradicional, obligándole a seguir el asfixiante ritmo de entregas y de ofertas que marca.

Las ventajas de Amazon

Una ventaja que también complementa con tres factores: con una productividad laboral muy superior a sus competidores gracias a la robotización de sus almacenes y a la automatización de otras actividades del grupo y a las condiciones de contratación de los empleados y las subcontratas que ejecutan la logística; con una mayor ratio de ventas por metro cuadrado de superficie donde lleva a cabo su actividad; y con un mejor ciclo operativo -la relación entre el tiempo de cobro a los clientes y los pagos a proveedores-.

Citi: "Hemos demostrado que Amazon bate a Walmart en la mayoría de métricas clave, pero también que esto no se debe a que el modelo de comercio online es superior al comercio minorista tradicional"

"Hemos demostrado que Amazon bate a Walmart en la mayoría de métricas clave, pero también que esto no se debe a que el modelo de comercio online es superior al comercio minorista tradicional", observan los expertos de Citi, que consideran que, "más bien, se debe a que Amazon está aprovechando los activos de uso compartido para servir tanto a los consumidores (con productos) como a las empresas (con servicios)".

Un modelo de negocio combinado

Este modelo combinando de negocio que presenta una tienda online gigante y que tiene detrás una compleja plataforma digital de datos, publicidad y patrocinios ha incrementado el beneficio operativo en los últimos años cinco años un 4.000%, y se espera que lo eleve otro 106% hasta 2021, respecto a 2018. Una evolución que se ha traducido en una revalorización de sus acciones del 340% desde principios de 2014 y que justifica la clara recomendación de compra que los analistas emiten sobre ellas.

En el mismo periodo, el ebit de Waltmart se ha reducido un 15% y el de Inditex ha crecido un 32%, mientras que sus acciones han repuntado un 50 y un 32%. Del mismo modo, también son más modestas las previsiones de cara a 2021, que se quedan en incrementos del 2 y del 32%, respectivamente.