Tiene la mejor recomendación del Ibex 35 y también ocupa la primera posición de la Liga Ibex de elEconomista, que combina el ranking de recomendaciones del consenso que recoge FactSet con el de Bloomberg. Ferrovial cotiza en zona de máximos de junio de 2017 tras anotarse más de un 13% este año, y desde aquí los expertos del consenso que recoge FactSet le dan un potencial alcista del 10%. Este miércoles, Morgan Stanley subió su precio objetivo desde los 23,8 hasta los 24,8 euros por acción. La compañía presentará sus resultados de 2018 el próximo jueves y deberá publicar un ebitda de 611 millones de euros para no decepcionar.
El principal impulso para el valor es, según los analistas, la venta de su división de Servicios, que la compañía anunció en octubre. Los Servicios representan, según los cálculos de Goldman Sachs, el 12% del valor de la compañía, muy lejos del 66,4% que aportan las autopistas, de modo que no son la piedra angular de su negocio.
Dentro de esta división, que aglutina actividades tan diversas como el tratamiento de residuos, el mantenimiento de edificios o el de carreteras y vías férreas, se encuentran Amey y Broadspectrum, sus filiales británica y australiana, respectivamente. "Se especula con una valoración de la división de unos 3.000 millones de euros, frente a la nuestra de unos 2.400 millones", señala en un informe reciente Luis Arredondo, de Sabadell. Esa prima, añade, no es lo más relevante de la operación: lo importante es "su encaje estratégico, pues permitirá a Ferrovial centrar sus esfuerzos en las divisiones de infraestructuras".
El grueso del valor de Ferrovial –de nuevo, según los cálculos de Goldman Sachs– reside en Cintra, que tiene un peso de 11.665 millones de euros en una valoración total del grupo que roza los 17.000 millones de euros, lo que supone el 66 por ciento. En esta división, dedicada a la gestión de autopistas, se encuentra una de las dos joyas de la corona de Ferrovial, la autopista canadiense ETR 407, cuyo valor ronda los 8.000 millones de euros.
La otra gran baza de Ferrovial es el aeródromo de Heathrow, en Reino Unido. Tanto en la ETR 407 como en Heathrow, Ferrovial no tiene el control, sino que en la primera posee el 43% y en el segundo un 25%, y recibe dividendos proporcionales a su participación. "La ETR permite a Ferrovial tener ingresos recurrentes, como un fondo de pensiones, por así decirlo, que puede utilizar para financiarse; incluso podría vender un paquete de esta concesión, que es a 100 años, para cristalizar esos dividendos", explica Ángel Pérez, de Renta 4. A ello se suman las Managed Lanes, las autopistas que gestiona en EEUU, que Goldman estiman que en 2020 podrán arrojar dividendos similares a los que hoy genera la ETR 407.
Los analistas de RBC Capital Markets destacan, por otro lado, el hecho de que la empresa haya reducido su participación en la 407 y en Heathrow por debajo del 50%, lo que ha permitido desconsolidar su deuda, "aunque siguen siendo gran parte del valor de las acciones".
También ayuda, en opinión de Luis Arredondo, de Sabadell, el retraso en las subidas de tipos, "que despeja parte de las dudas que pesaban sobre el valor". Siguen, pese a todo, "siendo el principal riesgo dado su elevado endeudamiento" (que el consenso que recoge FactSet sitúa en 4,4 veces /ebitda en 2019). Sin embargo, Ángel Pérez apunta que esas alzas del precio del dinero tendrían también su lado positivo, "ya que las tarifas de las autopistas están asociadas a los tipos, de modo que el efecto neto de las subidas es positivo, aunque el mercado no suele hacer esa lectura".
Por otro lado, Pérez destaca que, superadas las mid term elections, a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, "se le allana el camino para invertir en infraestructuras" –más allá del muro con México, tales como reacondicionar puentes y actualizar otras infraestructuras de envergadura. "Son proyectos complejos, y en este tipo de obras las constructoras españolas son líderes"; de ahí que "muchos brokers internacionales están recomendando constructoras, especialmente las posicionadas en Estados Unidos", apunta Pérez.