Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

'elMonitor' aprovecha las últimas caídas para incorporar a Drillisch y Volkswagen

8/02/2019 - 17:56
  • Las acciones de la 'teleco' entran a 34 euros
  • Y las de la automovilística alemana a 140 euros

Las bolsas mundiales llevan semanas dando señales de que el rebote que protagonizan desde los mínimos de la semana de Nochebuena se ha topado con un techo, al menos de forma temporal, que indica que el margen para ganar el último euro de rentabilidad es escaso. Por eso es preferible esperar a que termine la consolidación de las últimas subidas para tomar de nuevo posiciones en el mercado a precios más razonables. Esta es precisamente la estrategia por la que se ha optado desde elMonitor para incluir a nuevos valores desde el radar de la herramienta de inversión de elEconomista. Pero la aceleración de las caídas en dos de las compañías que estaban bajo vigilancia les llevó a incorporarse a la cartera en las postrimerías de la última semana. Se trata de Drillisch y de Volkswagen, que se cruzaron con sus precios de entrada, los 34 y los 140 euros, respectivamente.

La decisión de la teleco alemana de apostar por la tecnología 5G y de crear su propia red sin depender de ninguna otra compañía le está costando caro. Las acciones de Drillisch se desplomaron casi un 6% este jueves y alcanzaron su nivel más bajo del último año, en la zona de los 34,1 euros, y este viernes acabaron de perforar el precio de entrada fijado por elMonitor.

La causa de estos descensos tiene que ver con la implantación de las frecuencias de 5G, que se adquieren por subasta pública, y parece que las objeciones a este proceso aumentan, según informan desde Bloomberg. El jueves, Telefónica Deutschland/O2 realizó un requerimiento para detener la subasta y Deutsche Telekom anunció que estaba sopesando tomar medidas legales.

"Recordamos que Deutsche Telekom siempre ha dicho que la mayor incertidumbre de la futura subasta de espectro se centraba en las condiciones que el regulador impusiera respecto a la obligación de compartir espectro con nuevos operadores, y no tanto sobre su coste", apuntan desde Bloomberg.

La apuesta de Drillisch pasa por consolidarse como el cuarto operador de Alemania y por enfrentarse a los principales actores del sector en el país en la subasta de licencias 5G. Buena parte de los analistas considera que podría optar por arrendar en lugar de invertir en su propia red para mantener los costes de capital bajo control.

Los expertos admiten que el viraje de la teleco impactará en sus ganancias y el castigo en bolsa ha sido manifiesto. Los bajistas se han cebado en las últimas semanas con ella ante las dudas que genera el abandono de un negocio que, hasta ahora, ha sido rentable y la inversión que conlleva. Sin embargo, la mayoría de los analistas mantienen la confianza en ella a medio y largo plazo. Eso sí, pese a que cuenta con una clara recomendación de comprar, se ha notado un ligero deterioro desde el pasado trimestre. Un 70% de los 17 analistas que vigilan a la compañía respaldan la adquisición de acciones de la firma, en comparación con el 82% que lo hacían en octubre.

Los dos escalones para entrar

34 euros en una primera tentativa y 30 euros si siguiera cayendo: estos son los dos escalones que elMonitor planteaba para entrar en 1&1 Drillisch, la MásMóvil alemana. El descenso que acumulan sus títulos en 2019 ha abierto la primera oportunidad de inversión, dado que mantiene unos inmejorables fundamentales, que le llevaron a formar parte de la selección de ideas de calidad del Eco30, el índice de ideas internacionales de elEconomsita, en su última revisión.

El equipo de analistas de Ecotrader decidió establecer estos dos precios de entrada como plan de trading. elMonitor asume más riesgo y ha tenido en cuenta los 34 euros, pero los que pretendan ser más conservadores, deben atenerse a los 30 euros como ventana de entrada. Esta estrategia también está diseñada para entrar en 34 con solo una parte de un lote predeterminado y, si es necesario, incidir con el resto si acaba alcanzando los 30.

Debacle de la automoción

Por su parte, Volkswagen ha entrado en elMonitor tras el enésimo castigo al sector automovilístico tras conocerse los últimos y preocupantes datos de pedidos de fábricas y de producción industrial de Alemania y tras el recorte de la Comisión Europea de los objetivos de crecimiento de los países del club comunitario.

La mayoría de analistas considera que las caídas de compañías concretas de fabricantes como Volkswagen están injustificadas pese a las advertencias de otros competidores como Daimler, General Motors o Fiat Chrysler. Esta es la principal razón por la que sus acciones reciben una clara recomendación de compra y, también, por la que parten actualmente con un potencial alcista del 45% hasta los 203 euros en los que fijan su precio objetivo. El peor de los escenarios para la industria y para la compañía alemana están ya en precio según estas valoraciones.