Buscar

Europa abrirá un potencial del 7% a corto plazo si el Dax bate resistencias

  • La referencia europea puede ir a los 3.130 puntos como primer objetivo...
  • ...y luego hasta la zona de los 3.250 puntos
  • El Ibex tiene un recorrido del 5,5% hasta su siguiente resistencia
Más noticias sobre:

Año nuevo... mismas inquietudes. Las preocupaciones sobre el crecimiento económico, el desenlace del Brexit o el cierre de la administración en Estados Unidos siguen frenando la confianza de los inversores en su subconsciente, pero sin embargo, con la llegada del año nuevo parece que han pasado a un segundo plano.

2019 ha arrancado con las posibilidades intactas de ver un rebote sostenible más allá de un par de sesiones. Sobre todo tras la ruptura de los máximos que marcaron las bolsas europeas durante la última semana del año pasado. Un rebote que debería servir para aliviar la sobreventa acumulada y parte de las últimas y fuertes caídas.

Y en este sentido el nuevo paso adelante en las negociaciones entre los Gobiernos de China y EEUU está dando soporte al último avance de los índices europeos y estadounidenses. El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo el lunes que es probable que las dos superpotencias económicas lleguen a un buen acuerdo sobre temas comerciales inmediatos, aunque advirtió que los problemas a más largo plazo serían más difíciles de negociar.

Unas palabras que fueron bien recibidas ayer en Wall Street y que hoy son acogidas con ganancias en los selectivos de Europa, que están ayudando a que el DAX 30 alemán logre cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 10.767 puntos, donde precisamente cerró el viernes y desde donde a corto está consolidando posiciones.

"De confirmarse al cierre sería un argumento adicional para confiar en la hipótesis que venimos defendiendo en las últimas sesiones de que los mínimos que se marcaron en la jornada de Noche Buena en Wall Street han sido muy probablemente un suelo temporal en la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un rebote que debería servir para aliviar la sobreventa acumulada y parte de las últimas y fuertes caídas", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder, quien afirma que "no se puede descartar que las subidas puedan llevar a la principal referencia europea al entorno de los 3.130 puntos como primer objetivo y luego la zona de los 3.250 puntos".

Es decir, el selectivo europeo podría optar a unos objetivos que se encuentran a un 3 y a un 7% de distancia de los niveles de cierre de ayer, si el Dax consigue batir la resistencia que encuentra a menos de un 0,5%

En España, el Ibex 35 apunta ya hacia la directriz que discurre por los últimos máximos decrecientes y el origen del último segmento bajista. Podría necesitar cierta consolidación en el entorno resistivo intermedio de los 8.935/8.975 puntos, pero mientras no ceda los 8.588 puntos no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque su continuidad alcista.

"De hecho, favoreceremos una continuidad de los ascensos a corto plazo mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 8.286 puntos, que son los mínimos del año pasado y punto de origen de un rebote que aunque veamos vulnerable no descartamos que pueda ser importante e incluso pueda llevar al selectivo español a alcanzar la zona de los 9.260 puntos", asegura Cabrero, lo que supondría un avance del 5,5% desde los niveles actuales