Buscar

Las americanas vuelven a ganar peso y sostienen la rentabilidad de 'elMonitor'

7:18 - 7/09/2018
Más noticias sobre:

A comienzos del mes de febrero, la corrección que sufrió la bolsa de Wall Street propició que se cerraran casi todas las estrategias abiertas en valores americanos dentro de elMonitor, la cartera de ideas internacionales de Ecotrader. Desde entonces, se han ido abriendo nuevas operativas con pasaporte norteamericano con el objetivo de recuperar el equilibrio en una herramienta que se había quedado muy europeizada | Consulte aquí la cartera modelo de 'elMonitor' al completo.

Entre estos nuevos valores yankees están Deere, DowDupont, Exelixis, Lennar y Salesforce, además de la recompra de Alphabet. Estas se han unido así a American Tower, Comcast y Schlumberger, donde ya había posiciones abiertas.

Así, nueve de las 18 compañías que conforman actualmente elMonitor son estadounidenses mientras que hay ocho europeas y una coreana, Samsung, aunque se compra en euros a través de un ADR listado en Alemania, por lo que la exposición a divisa extranjera es exactamente del 50%, algo que este año resulta beneficioso para el inversor europeo, ya que se gana más de un 3% adicional por la apreciación del dólar.

Esta situación cobra especial relevancia en este momento de mercado en el que se ha abierto una importante brecha de rentabilidad entre Europa y Estados Unidos. Mientras que los índices de Wall Street han tocado recientemente nuevos máximos históricos (los casos del Nasdaq y del S&P 500), el Viejo Continente acaba de perder los soportes que lo separaban de volver a los mínimos del año, zona hacia la que se encaminan ahora.

En el conjunto del año, la herramienta de Ecotrader cae algo más de un 3%, sin embargo, los valores norteamericanos, de media, suben más de un 1% desde sus aperturas, a lo que habría que sumar el efecto divisa anteriormente mencionado. Estos son, pues, los que están sosteniendo la rentabilidad de la cartera ya que sólo tres de ellos, Deere, Schlumberger y Exelixis, no aportan ganancias.

Las tres últimas

El caso más sangrante ha sido el de esta última, Exelixis, con la que elMonitor, de momento, pierde más de 20 puntos porcentuales. No obstante, los fundamentales de la biofarmacéutica siguen acompañando y, de hecho, cuenta con la mejor recomendación de la cartera. Asimismo, pese a las fuertes caídas que han sufrido sus títulos en los últimos meses (casi un 40% en el año), los expertos no han recortado su valoración, lo destapa su gran atractivo: un 73% de potencial en bolsa. Desde la casa de análisis Needham, creen que su precio justo son los 30 dólares (62% de recorrido) y que "debería aproximarse a este valor conforme se vayan aprobando sus nuevos fármacos".

De hecho, los cinco mejores consejos de elMonitor los reciben firmas del otro lado del Atlántico. Entre éstas se encuentra también Lennar, una de las últimas en llegar a elMonitor. La inmobiliaria tampoco está teniendo un año fácil en el parqué, donde se deja más de un 16%. "Seguimos confiando en que alcanzarán sus objetivos de beneficio y ventas de cara a este año y el que viene", arguyen desde la casa de análisis BTIG. No obstante, "lo más positivo a corto plazo es el potencial que tiene la empresa para realizar recompras de acciones gracias al desapalancamiento que está llevando a cabo este año", añaden desde la misma firma de análisis.

El consejo de la química DowDupont también se cuela entre los favoritos de los expertos dentro de la herramienta, a la que aporta una rentabilidad de más del 4%. "A la espera de que en 2019 la compañía se divida definitivamente en tres negocios distintos (ciencia agrónoma, materiales y química), el foco de la empresa está en acelerar la consecución de las sinergias previstas de la fusión entre Dow y DuPont, lo cual debería aflorar un valor añadido en sus títulos", explican desde JP Morgan. No obstante, desde la entidad neoyorquina avisan que "al ser un sector muy cíclico, sus beneficios están muy ligados a los precios de las materias primas, las divisas y la demanda global".