Buscar

El coste de cubrirse de un repunte del euro alcanza un 3%, máximos de 2014

El coste de cubrir el impacto del tipo de cambio con futuros sobre el cruce entre el euro y el dólar se sitúa en máximos de los últimos cuatro años ante la expectativa de que la moneda común repunte frente al bi-llete verde en el medio plazo, impactando negativamente en las cuentas de las compañías de la eurozona más exportadoras y dolarizadas y en las rentabilidades de los inversores y gestoras con parte de su cartera de activos financieros en divisa estadounidense.

El precio de estos derivados con vencimiento trimestral se sitúa alrededor del 3% para coberturas a un año, según la media de los datos de los brókeres que reúne Bloomberg. Esta cifra no se alcanzaba desde noviembre de 2014 en esta referencia. "Una mayor demanda de coberturas de los diferentes agentes económicos expuestos al billete verde ha incrementado los costes de realizar esta operación financiera al ampliarse el diferencial entre el precio al que se compran los futuros que cotizan sobre el par y el precio al que se venderán en el plazo correspondiente", explica Ignacio Perea, director de inversiones de Tressis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis