Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Société Generale cree que la oferta por Shire debe ser un 60% mayor

23/04/2018 - 15:03
Más noticias sobre:

"Irracional". Así califica Société Générale el precio al que cotizan las acciones de Shire. La valoración que la firma de inversión francesa hace de los títulos de la farmacéutica -con sede en Dublín pero listada en la bolsa de Londres- es de 75 libras, un 60% superior a las 47 libras de la última oferta de Takeda y un 95% por encima de la zona de las 38 libras en torno a la que el mercado espera a que el Consejo de Administración de Shire se decida sobre la cuarta propuesta de la japonesa.

El baile corporativo que protagonizan Shire y sus pretendientes cogió un ritmo frenético la semana pasada. Hasta 3 ofertas de Takeda rechazó la compañía mientras Allergan -conocida por el Botox y una de las grandes del sector en Estados Unidos- se unía a la puja y poco después se retiraba, propiciando el comportamiento esquizofrénico de las acciones de Shire, que llegaron a subir un 12% el jueves para desplomarse el viernes, según se iban sucediendo los acontecimientos.

La última propuesta de la japonesa es de 47 libras –17,75 en efectivo y 28,75 en nuevas acciones de Takeda–. Un precio que está ligeramente por encima de la valoración media del consenso de mercado, 45,40 libras, pero muy lejos de la de Société Général, que considera que Shire está ampliamente infravalorada y que a la japonesa no le quedará más remedio que rascarse el bolsillo. El problema es el tiempo. Las autoridades británicas tienen fijado el próximo miércoles 25 de abril como fecha límite para que Takeda consiga la aceptación de Shire o renuncie a la operación.

"Creemos que la propuesta mejorada representa una oportunidad muy atractiva para los accionistas de Shire, ya que supone un aumento del valor y un incremento material del componente en efectivo de la oferta", argumentó la propia Takeda, aunque para Société Générale no es suficiente.

Tras el tercer intento, Shire esgrimió que el precio, 46,5 libras, debía ser mayor y con mayor componente en efectivo: "El Consejo, de manera unánime, rechazó la tercera oferta, concluyendo que seguía infravalorando significativamente a la empresa y sus perspectivas de crecimiento". El cuarto intento solo mejora en un 1% aquella cifra.

Lo cierto es que ante la posibilidad de que la propuesta sea definitivamente más atractiva, el 85,7% del conjunto de analistas que siguen la cotización de Shire recomienda comprar sus títulos. Ni uno solo aconseja venderlos. Sobre la compañía existe una estrategia en el elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que selecciona las ideas más interesantes según sus fundamentales.

El pasado lunes, Shire acordó vender su unidad de oncología por 2.400 millones de dólares a la francesa Servier para allanar a la operación de Takeda. Los expertos indican que deshacerse de este segmento la hace más atractiva, "ya que no es una de sus unidades principales y deja a la farmacéutica más asequible para la japonesa". En 2017, representó el 1,8% de su cifra de negocio. Shire ha tomado otros caminos para acercar la operación, como recomprar acciones, "ya que incrementar la rentabilidad de sus accionistas facilita que acepten el acuerdo", explican en Iwai Cosmo.

Presenta resultados este jueves

En medio del 'baile' corporativo, Shire presenta sus resultados del primer trimestre de 2018 este jueves 26 de abril. Los analistas esperan que publique unos ingresos de 3.783 millones de dólares, un 6 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Según las mismas estimaciones, el beneficio estará en línea con el que consiguió en el primer trimestre de 2017. Eso sí, el mercado seguirá centrado en la operación.