Theresa May ha salido vencedora en las elecciones del 8 de junio pero, como bien venían anunciando los últimos sondeos, el Partido Laborista de Jeremy Corbyn ha impedido su mayoría absoluta, rompiendo así con las expectativas del Partido Conservador de estabilizar el mercado británico y frenar el declive que la libra lleva sufriendo desde la aprobación del Brexit en el referéndum del 23 de junio del pasado año.
En consecuencia, la moneda inglesa ha llegado a caer un 2%, pero según señala James Butterfill, director de análisis y estrategias de inversión de ETF Securities, "por lo general la debilidad de la libra es algo positivo para el índice británico debido a su alta exposición a los ingresos extranjeros (ronda el 70%)". De hecho, el FTSE100 (índice bursátil más importante de Reino Unido), ha subido en torno al 1%. Esta situación no ha perjudicado a las grandes compañías que cotizan en la bolsa británica, dado que muchas de ellas han sufrido un ascenso de más de un 2%.
Las mineras registran alzas en la sesión de hoy, algunas de ellas incluso repuntan más de un 4%, como es el caso de Fresnillo. A pesar de que sus estimaciones de beneficio han bajado un 11% a lo largo de este año, se espera que sus beneficios crezcan casi un 55% de cara a los próximos tres años, alcanzando así los 528 millones de libras para 2019.
Según los expertos analistas que la siguen, las acciones de Fresnillo están sobrevaloradas, dado que cotizan a 17,43 libras, un 14% más caras de lo que para ellos sería lo justo. Por tanto, la recomendación que hacen es de mantener, rozando la recomendación de venta.
Otra minera que ha experimentado un aumento en bolsa durante el día de hoy es Randgold, siendo éste de más de un 2%. Los analistas que la siguen ven en ella un potencial alcista del 1,58%, estimando que sus acciones coticen ligeramente más caras de cara al próximo año. La inglesa cotiza a 77 libras a día de hoy, pero se estima que su valoración justa ascienda a 78,2 libras de cara al próximo año.
Además, se espera que los beneficios de la compañía se incrementen casi un 38,6% en los próximos tres años, rozando los 280 millones de libras. Todo ello a pesar de que, desde que comenzó el año, sus estimaciones han disminuido un 21,33%. La recomendación de los profesionales es de compra.
La firma de moda Burberry también está despuntando. A pesar de que sus estimaciones han disminuido un 4,37% en lo que va de año, el consenso de expertos que la sigue estima que, de cara a los tres próximos años la situación cambie, incrementándose así los beneficios de la empresa en un 43%. Si esto se cumple, la compañía superará los 410 millones de libras en 2019.
Los profesionales creen que la firma está sobrevalorada, cotizando sus acciones a 17,6 libras, más de un 3% más de lo que ellos consideran que debería. Esta es una de las razones por las que la recomendación que hacen es de mantener, muy cercana a la recomendación de venta.
Por su parte, el sector de la banca no se queda atrás. El banco británico Standard Chartered también ha alcanzado más de un 2% de subida en bolsa en lo que llevamos de día. En 2016, la compañía registró unas pérdidas de 183 millones de libras. Sin embargo, los expertos estiman que estas pérdidas se conviertan en ganancias de cara a 2019, año en el que se espera que la empresa alcance los 2.378 millones de libras en beneficios.
Además, se espera que precio al que cotizan sus acciones descienda un 6,14%, rompiendo así con la sobrevaloración que los expertos creen que tiene. Por ello, la recomendación que hacen es de venta.