Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Wall Street sigue rebotando

22/05/2017 - 22:18
Más noticias sobre:

Si bien es cierto que la semana pasada las plazas europeas concluyeron con pérdidas, estas fueron porque el rebote del viernes no fue suficiente. Sin embargo, dicho rebote, a diferencia de lo ocurrido en Europa, ha tenido continuidad este lunes.

Y es que, después de que la semana pasada contaran con su peor jornada desde el mes de septiembre, los inversores parece que han vuelto a confiar en la renta variable de Estados Unidos cuyos selectivos vuelven a aproximarse a sus altos de todos los tiempos.

En concreto, el Dow Jones ha concluido la jornada en los 20.894,83 puntos, tras sumar un 0,43%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,51%, hasta los 2.393,92 puntos. Mientras, el Nasdaq 100 ha cerrado el lunes en los 5.699,4 puntos, tras revalorizarse un 0,85%.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "este rebote está llevando a estos índices a zonas de resistencia desde donde no nos sorprendería que las caídas pudieran volver a imponerse".

De hecho, el experto señala que es "precipitado descartar la posibilidad de que en cuanto concluya este rebote las caídas vuelvan a imponerse hasta alcanzar las bases de los movimientos que vienen acotando la consolidación de estos importantes índices durante los últimos meses y que aparecen en los 20.300 del Dow Jones Industrial y los 2.325 del S&P 500".

Y concluye con que "Hasta ahí, que son los soportes clave de medio plazo, no somos partidarios de comprar bolsa norteamericana salvo que las subidas consigan superar resistencias que aparecen en los 2.405 del S&P 500 y los 21.070 puntos del Dow Jones Industrial", lo que reanudaría su impecable tendencia alcista.

El euro, por su parte, sigue con la senda alcista de los últimos días y ha logrado reconquistar los 1,12 dólares lo que le acerca al nivel de resistencia de los 1,13 que debe batir si quiere irse a buscar los 1,16 o 1,17 dólares.

En cuanto al petróleo, los alcistas han seguido imponiéndose ante la expectativa de que este jueves, fecha en la que la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reúne en Viena, se incremente, mínimo por seis meses más, el acuerdo de reducir la producción al que el cártel y otros países no miembros como Rusia llegaron el pasado