Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Un cierre por encima de resistencias nos llevará a comprar bolsa española y holandesa

6/12/2016 - 8:06 | 10:44 - 6/12/16
Más noticias sobre:

La reacción alcista al referéndum italiano deja a los índices europeos a un paso de superar resistencias.  Si lo hacen abrir una posición en el índice holandés Aex puede ser una buena vía para aumentar exposición a Europa pero no la única ya que si vemos al cierre al Ibex por encima de los 8.755 puntos aumentaremos exposición a bolsa española.

Contra todo pronóstico, la reacción de ayer del mercado al "no" del referéndum de Italia fue de todo menos bajista. La posibilidad de que el BCE anuncie más estímulos en su reunión del jueves, la derrota de los extremistas en Austria y el hecho de que las encuestas ya descontaban un resultado así fueron las dos razones que explican que las bolsas europeas optaran por las alzas y no por las caídas en una sesión que se antojaba un tanto complicado. Tal fue el optimismo del mercado que el euro, que a primera hora llegó a intercambiarse a 1,04 dólares, acabó la sesión en niveles cercanos a los 1,08 dólares. Un rebote que, además, puede tener recorrido a corto plazo "ya que no nos sorprendería que el eurodólar vaya al menos a buscar su directriz bajista que discurre por los 1,10 dólares por euro", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

En el mercado de renta variable esas subidas del 1% también se vieron en varios índices, incluidos los de la periferia. De hecho, el rebote del sector financiero europeo fue lo que permitió que un índice tan bancarizado como el Ibex acabara la sesión con un alza del 0,67%. "El Ibex (IBEX.MC)35 pasó ayer de probar la solidez de soportes clave a presionar resistencias que encuentra en los 8.755 puntos, cuya ruptura abriría la puerta a un rebote que podría buscar resistencias de 9.040 puntos, que son las que tiene que superar de cara a que podamos favorecer un próximo ataque a la zona de resistencia de medio plazo de los 9.255-9.360 puntos", afirma Cabrero, no sin antes confirmar que un cierre del índice español por encima de los 8.755 puntos es la señal que se está buscando para aumentar exposición a la bolsa española.

En Europa la cosa está igual de clara. EL Eurostoxx (SX5E.ST) presionó ayer la zona de resistencia que presenta en los 3,060 puntos y 3.100-3.120 puntos. "La ruptura de la primera abriría la puerta a un ataque de la segunda, que podría ser el definitivo. Su ruptura plantearía un probable rally de Fin de Año en las bolsas europeas y esto es el escenario más probable salvo que en próximas sesiones se pierdan soportes que la principal referencia europea encuentra en los 2.985 puntos", afirma Cabrero. Y de hecho identifica la vía con la que se podría jugar ese aumento de exposición a bolsa europea. Sería, dice , abriendo una posición en el Aex holandés, lo que explica que hoy se sitúe esta estrategia en la lista de operativas en radar. "Si consigue batirla incorporaremos al AEX a la lista de recomendaciones de Ecotrader en busca de alzas en próximos meses hacia objetivos iniciales en los máximos del año pasado en los 505 puntos", apunta.

No es, sin embargo, la única operativa que tenemos en radar. En concreto, hay otras ocho operativas listas para ser activas en caso de que encontremos una reconfirmación de la tendencia alcista que nos permita pensar en un rally de fin de año. Sin embargo, para ello sigue siendo muy importante que el Nasdaq supere resistencias como ya han hecho el resto de los principales índices de EEUU. "Mientras no se superen resistencias de 4.911-4.935 puntos en el Nasdaq 100 no se alejará el riesgo de ver una consolidación de mayor envergadura que lleve al índice tecnológico a buscar la zona de soporte clave de corto/medio plazo que encuentra en los 4.600-4.650 puntos, cuyo alcance veríamos a priori como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana",  afirma Cabrero.

Más allá de la renta variable, habrá que estar hoy pendientes de cómo se comportan los bonos europeos, sobre todo después de que ayer muchos de ellos sufrieran fuertes ventas por parte de los inversores, aunque minimizadas por el efecto del BCE . Además, estaremos atentos a las noticias que llegan de China ya que esta noche algunas plataformas de trading publicaron una fuerte caída del yuan offshore que no se ha podido confirmar. De hecho, el Banco de China ha publicado el cambio en 6,88 dólares, un 8% más que el nivel que teóricamente marcó offshore y que recogian plataformas de trading de divisas pero también buscadores como Google.

Cotizaciones

IBEX 35
14.272,50
-0,25%
EURO STOXX 50®
5.424,48
-0,55%