Situación de corto plazo:
El alcance de la zona de 1,05 dólares por euro (EURUSD), que es el objetivo de caída que veníamos manejando desde hace meses, ha provocado finalmente el rebote que favorecíamos. La elevada sobreventa con la que fue alcanzado este gran soporte de medio plazo, que son los mínimos del año pasado y base del amplio lateral que viene acotando su evolución durante los dos últimos años, unido al alcance de resistencias significativas en el índice dólar, que a corto ha girado a la baja tras alcanzar una zona de giro potencial muy importante como es el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la última tendencia bajista, concretamente los 102, invitaba a favorecer un rebote.
Este rebote que estamos viendo a corto plazo aún podría tener recorrido por delante ya que no nos sorprendería que el eurodólar vaya al menos a buscar su directriz bajista que discurre por los 1,10 dólares por euro.
Situación Tendencial:
La tendencia que define el eurodólar a lo largo de los últimos años es claramente bajista y de momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un suelo en la misma, sin perjuicio de el alcance de la zona de 1,05 dólares pueda volver a frenar las caídas tal y como ha sucedido durante los dos últimos años las caídas en el par.