Si hay algo en lo que los bancos de inversión coinciden de cara a 2016 es en que la renta variable será, de nuevo, el 'activo estrella'. No, no se trata de una inocentada, la situación técnica así lo confirma. Al menos si se mantienen los soportes clave que representan los mínimos marcados hace dos semanas en Europa.
Así lo afirma el director de estrategia de Ecotrder, Joan Cabrero. "Confiamos en un contexto de subidas hasta, cuando menos, los máximos del mes pasado, que son el origen de las últimas y fuertes caídas", afirma el experto. Una situación que deja un potencial por técnico de al menos un 8% y que favorece que la ecuación riesgo/rentabilidad vuelva a ser de nuevo atractiva en bolsa.
De hecho, desde Ecotrader "lo hemos visto como una inmejorable oportunidad para comprar de nuevo bolsa", afirma el experto. Y es que, los niveles de stop están muy bien definidos en los mínimos marcados el pasado 14 de diciembre (10.120 puntos del Dax 30, los 3.137 puntos del EuroStoxx 50 y los 17.100 del Dow Jones).
Por el mantenimiento de dichas cotas pasan las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en las próximas semanas en las bolsas del Viejo Continente. Y de conseguirlo varios de los valores que ya se mantienen en la tabla de recomendaciones de Ecotrader pueden representar una oportunidad de compra.
En este contexto se ha procedido a revisar las estrategias abiertas sobre Telecom Italia, Facebook y Tesla Motors, que pese a las subidas de las últimas dos semanas, aún tiene deberes por hacer. La empresa norteamericana está a las puertas de superar la zona de resistencia que presenta en los 245 dólares, cuya superación "confirmaría la hipótesis alcista que defiende la posibilidad de asistir a un movimiento alcista en Tesla que la lleve a los 270 y 285 dólares", afirma Cabrero.
En Telecom Italia "estamos atentos a las resistencias que presenta en los 1,20 euros", señala Cabrero. "Superar esta cota", prosigue el mismo experto, "confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) en la italiana que abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista después de la consolidación de las últimas semanas".
Por su parte, Facebook está a las puertas de ofrecer una atractiva ventana de incorporación. La firma de Zuckerberg viene consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una clásica pausa previa a una continuidad de la tendencia previa, que es claramente alcista. Pero ¿qué tiene que ocurrir para que esto ocurra? "La superación de la resistencia de los 108 dólares por título abriría la puerta a que la tendencia alcista se volviera a imponer", afirma Cabrero.
Además, la tecnológica se ha posicionado como la empresa tecnológica más recomendada por el consenso de mercado de entre las 5 mayores compañías del sector, superando así a firmas como Apple o Microsoft.
Tras conocerse el dato de producción industrial interanual provisional del mes de noviembre en Japón (-1%), a las 16:30 horas, se conocerá la actividad manufacturera de la Fed de Dallas del mes de diciembre. El dato estimado es de -6.