Buscar

Los analistas esperan que Indra salga de pérdidas

7/07/2015 - 14:05

Indra presenta mañana sus resultados del segundo trimestre tras acumular 148 millones de pérdidas en los dos períodos anteriores. El consenso de mercado espera que publique un beneficio neto de 27 millones de euros y que exponga los detalles de su nuevo plan para ahorrar 200 millones al año.

A finales de junio, el presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, aseguró en su discurso ante la Junta General de Accionistas que la compañía estaba "definiendo un nuevo plan estratégico que devuelva a Indra a la senda del crecimiento y de la creación de valor".

Este plan será presentado este miércoles junto a los resultados del segundo trimestre de 2015. Las firmas inversión esperan que publique unas ganancias de 27 millones de euros, un 15% más respecto a los beneficio neto conseguido en el mismo período del pasado ejercicio.

Una cifra que supondría además abandonar los números rojos en los que hundió sus cuentas en el primer trimestre de 2015 (arrojó unas pérdidas de 12 millones) y en el último de 2014 (136 millones).

Respecto al nuevo plan estratégico, ya se ha adelantado que supondrá un ahorro de hasta 200 millones y la reducción de 3.000 empleos, según fuentes recogidas por Bloomberg.

2015 está siendo un año complicado para Indra. En enero, Fernando Abril-Martorell fue elegido nuevo presidente, relevando a Javier Monzón, que había estado al frente de la compañía 22 años. Además, a finales de ese mismo mes Telefónica desembarcó en la firma.

Estas noticias no se tradujeron en una mejora de la recomendación de venta que las casas de análisis emiten sobre sus títulos desde 2010. Sobre todo, después de que Indra presentara sus resultados del primer trimestre del año y anunciara la suspensión del dividendo con cargo a 2014.

En mayo, los expertos ya vaticinaban que Abril-Martorell tendría que dar un giro al negocio de Indra, cuyos márgenes se espera que se hundan por debajo del 3% al cierre del presente ejercicio, muy lejos del 8% en el que se situaban en 2008.

En el parqué, las acciones de Indra acumulan caídas del 20% desde los máximos anuales que alcanzaron a finales de abril en la zona de los 11,5 euros. Aún así, según las valoraciones de los analistas, solo cuentan con un potencial alcista del 3% hasta los 9,57 euros en los que se sitúa su precio objetivo.

Según los datos publicados en junio, Indra se convirtió además en el valor español con más capital invertido a la baja -de inversores que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas-, algo que no ocurría desde julio de 2013.

Cotizaciones

INDRA
31,20
+1,04%