Pese a que Wall Street se ha visto eclipsada por el derroche alcista de Europa en 2015, el S&P 500 rompía ayer sus máximos históricos y la resistencia que encontraba en los 2.110 puntos mientras el Nasdaq también batía sus máximos de 2015.
Por encima de estos niveles, los índices norteamericanos abren la posibilidad, desde el punto de vista técnico, de acabar con la fase lateral y desatar un nuevo 'empujón' alcista. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, este repunte podría llevar al S&P 500 a los 2.160 puntos, hasta donde existe un margen de subida del 3%, y al Nasdaq 100 hasta los 4.600, lo que supone un 4% de recorrido y llegar a su cota histórica.
"El alcance de estas resistencias debe ser muy vigilado puesto que podría frenar las subidas y provocar un nuevo contragolpe bajista", advierte el analista, aunque asegura que dado que "se mantiene sin cambios la impecable tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2009", eventuales correcciones o consolidaciones, "como la que vimos en octubre del año pasado o durante los últimos meses, deben ser consideradas oportunidades para aumentar exposición a la bolsa estadounidense".
En la cartera de Ecotrader, hay tres compañías que podrían aprovechar especialmente el momento alcista de EEUU. Una que ya lo hizo ayer fue Citrix (subió un 5%) tras haber superado previamente "la resistencia que presentaba a la altura de los 64,70/65 dólares y confirmar un amplio patrón de giro al alza", explica Cabrero, quien confía en nuevas subidas de la tecnológica.
Otra es Expeditors Internacional, la única estrategia de la tabla de seguimiento con la recomendación de abrir. Para el director de estrategia de Ecotrader, esta tecnológica tiene recorrido, al menos, hasta los 56,50 dólares después de haber protagonizado "un pull back o vuelta atrás al soporte que suponen los 46 dólares".
La tercera es Nike. "La multinacional norteamericana es un título donde observamos evidencias técnicas que apuntan a que podría tratar de retomar su tendencia alcista en cualquier momento", comenta Cabrero. En su opinión, "después de consolidar posiciones durante las últimas semanas por encima de los 98 dólares, vemos como la presión compradora está presionando resistencias de corto plazo que presenta en los 101,75/102 dólares y que si consigue batir sería muy probable asistir a un nuevo movimiento al alza".
También serán relevantes las oportunidades que puedan abrir las estrategias que presentan resultados en los próximos días.
El lunes todos los focos se fijarán en un mismo punto, Apple. La compañía de la manzana presentará ante el mercado sus cuentas trimestrales. Las expectativas son altas para la firma, ya que para no defraudar a los analistas debe incrementar su beneficio un 23%, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Así, el consenso de mercado que recoge Bloomberg espera que obtenga unas ganancias de 12.575 millones de dólares.
Dos días después (el miércoles) llega el turno de Baidu (recién incorporada al radar de elMonitor). Para ella, los analistas esperan que su beneficio trimestral sea de 2.556 millones, 21 millones más que durante el primer trimestre de 2014.
Las siguientes citas de las compañías de Ecotrader que van a rendir cuentas al mercado vendrán en mayo, en concreto, los días 5, 6 y 7. La primera de ellas será Electronics Arts, que en su caso los expertos estiman que presente un beneficio un 78% inferior al de los tres primeros meses del año pasado. Las ganancias esperadas se sitúan en 82 millones, frente a los 367 anteriores. Mientras que Expeditors International y Priceline, según las previsiones, superará las ganancias del trimestre homólogo de 2014, con un beneficio de 93,59 millones y de 410,11 millones, respectivamente.
En el caso de Ross Store (que presenta el 21 de mayo), el consenso de mercado espera récord en beneficios, al situar sus estimaciones en los 263,08 millones de dólares.